Your browser doesn't support javascript.
loading
Mediastinitis postquirúrgica en cirugía cardíaca / Postperative mediastinitis in cardiac surgery
González L., Roberto; Raffo R., Malao; Vera F., Marcos; Alarcón C., Emilio; Saldías F., René; Gyhra S., Alberto; Stockins L., Aleck; Seguel S., Enrique; Gutiérrez J., Galia.
  • González L., Roberto; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Raffo R., Malao; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Vera F., Marcos; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Alarcón C., Emilio; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Saldías F., René; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Gyhra S., Alberto; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Stockins L., Aleck; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Seguel S., Enrique; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Gutiérrez J., Galia; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
Rev. chil. cir ; 57(3): 203-208, jun. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425195
RESUMEN

Introducción:

La mediastinitis postquirúrgica en cirugía cardíaca (MPQCC) tiene incidencia de 1-2 por ciento, y letalidad de 8,-40 por ciento, siendo complicación temida en cirugía cardíaca.

Objetivo:

Describir las características de la MPQCC de nuestro equipo y determinar factores asociados a letalidad. Material y

método:

Estudio descriptivos-retrospectivo. Período 1993-2003. Información de base de datos del equipo y fichas clínicas. Se trataron 19 pacientes, 4 operados en otros centros por lo que no se incluyen en este análisis. Se realizaron en total 1.223 cirugías cardíacas, con 15 MPQCC (1,2 por ciento). Se describen la edad, género, tipo cirugía cardíaca, características clínicas, tiempo de evolución, manejo quirúrgico, morbimortalidad, microbiología y evolución. Se realizó un análisis multivariado de 32 factores pre, intra y postoperatorios, y se utilizó la prueba regresión logística, método forward stepwise.

Resultados:

15 casos, 9 masculinos. Edad promedio 53,5 años. Síntomas y signos frecuentes dolor 14 casos, fiebre 13, taquicardia 13, inestabilidad esternal 9. La cirugía cardíaca fue univalvular en 6, coronaria en 5, endocarditis infecciosa en 3 y bivalvular en 1. El tiempo entre la cirugía y la MPQCC fue en promedio 12,9 días. Se realizó aseo mediastínico, curetaje, cierre e instalación de irrigación en 14. Se aisló Staphylococcus aureus meticilinoresistente en 11. Presentaron complicaciones 8 pacientes y fallecieron 5. La estadía post operatoria fue en promedio 38,6 días. En el análisis multivariado se encontró como factores asociados a letalidad el tabaquismo, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el uso del balón de contrapulsación aórtica, y en los postoperatorios de mediastinitis días de ventilación mecánica, uso de hemoderivados, insuficiencia renal aguda y neumonía.

Conclusiones:

La MPQCC presenta alta morbimortalidad. En nuestra serie existen factores reconocibles asociados a letalidad.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos / Mediastinitis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos / Mediastinitis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL