Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía transeptoesfenoidal en adenomas hipofisarios productores de prolactina / Transeptosphenoidal surgery in prolactin-secreting hypophyseal adenomas
López Arbolay, Omar; González González, Justo L; Morales Sabina, Osmany; Valdés Lorenzo, Nedel.
  • López Arbolay, Omar; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • González González, Justo L; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Morales Sabina, Osmany; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Valdés Lorenzo, Nedel; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
Rev. cuba. endocrinol ; 16(2)mayo-ago. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-425356
RESUMEN
El tratamiento actual de los prolactinomas es básicamente médico, teniendo en cuenta los buenos resultados alcanzados con los nuevos agonistas dopaminérgicos. No obstante, la adenomectomía selectiva clasifica entre las modalidades de tratamiento para aquellos prolactinomas que no respondan a este. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los resultados del tratamiento microquirúrgico por vía transeptoesfenoidal de los adenomas productores de prolactina en el servicio de Neurocirugía del Hospital Hermanos Ameijeiras, para lo cual presentamos un estudio retrospectivo y descriptivo de 63 pacientes intervenidos por vía sublabial transeptoesfenoidal microquirúrgica portadores de este tipo de adenomas, y tratados en nuestro servicio desde 1996 hasta el 2003. Se analizaron la edad, el sexo, el cuadro clínico, el tamaño de las lesiones, los niveles hormonales, así como las complicaciones y la evolución posoperatoria. Como resultado se encontró un franco predominio del sexo femenino 86(por ciento) (54 pacientes). Se operaron 31 pacientes con macroadenomas y 32 con microadenomas. Los síntomas más frecuentes mejoraron, sobre todo la cefalea, en el 82(por ciento) (36 casos) y los trastornos visuales en el 69 (18 casos). La complicación más común en el posoperatorio fue la diabetes insípida transitoria (11 enfermos). Se logró reducir las cifras iniciales de prolactina a valores no tumorales en el 90,6 de lo microadenomas (29 casos) y en el 67,7 de los macroadenomas (21 casos). Se concluye que la adenomectomía transeptoesfenoidal es un proceder seguro y eficaz como opción de tratamiento para pacientes con adenomas secretores de prolactina que tengan indicación quirúrgica(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Hipofisarias / Prolactinoma / Adenoidectomía / Microcirugia Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Hipofisarias / Prolactinoma / Adenoidectomía / Microcirugia Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU