Your browser doesn't support javascript.
loading
Con Cisas: jóvenes a merced del sida, Nicaragua despunta en falta de información VIH, enfermead no tiene partida estatal, poca transpariencia en presupuesto / With Cisas: young at the mercy of the AIDS, Nicaragua blunts in lack of information VIH, illness doesn't have departure state, little transpariencia in budget
Managua; CISAS; jul. 2005. 22 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-426069
RESUMEN
En el documento se aborda un estudio sobre el impacto de la epidemia del SIDA/VIH en los jóvenes Nicaraguenses. Este estudio revela que los adolescentes se encuentra entre las poblaciones de América Latina más vulnerables ante la enfermedad. Los datos muestran que el SIDA esta demando cada vez mayores recursos y que estos estan saliendo de la cooperación internacionale, de los hogares que estan demandando mayor inversión de parte del estado. También se abordan los temas sociales que a diario enfrentan los nicaraguense por eso incluye un estudio sobre la práctica que la sociedad civil ha denunciado durante los últimos años la poca transparencia presupuestaria
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estadísticas de Atención Médica / Estadísticas de Servicios de Salud / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Estrategias de Salud / Costos de los Medicamentos / Gastos en Salud / Derechos Humanos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Nicaragua Idioma: Español Año: 2005 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estadísticas de Atención Médica / Estadísticas de Servicios de Salud / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Estrategias de Salud / Costos de los Medicamentos / Gastos en Salud / Derechos Humanos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Nicaragua Idioma: Español Año: 2005 Tipo del documento: Monografía