Your browser doesn't support javascript.
loading
Péptidos antimicrobianos en la inmunidad innata de enfermedades infecciosas / Antimicrobial peptides in the innate immunity of infectious diseases
Rivas-Santiago, Bruno; Sada, Eduardo; Hernández-Pando, Rogelio; Tsutsumi, Víctor.
  • Rivas-Santiago, Bruno; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Departamento de Investigación en Microbiología. México. MX
  • Sada, Eduardo; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Departamento de Investigación en Microbiología. México. MX
  • Hernández-Pando, Rogelio; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubir. Departamento de Patología Experimental. México. MX
  • Tsutsumi, Víctor; Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Departamento de Patología Experimental. México. MX
Salud pública Méx ; 48(1): 62-71, ene.-feb. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-426435
RESUMEN
Los péptidos antimicrobianos son moléculas efectoras clave en la inmunidad innata. Generalmente contienen de 15 a 45 residuos de aminoácidos y en su gran mayoría poseen carga positiva, adem s de que tienen la propiedad de ser anfipáticos. Estos péptidos son secretados por células epiteliales y leucocitos, como es el caso de los macráfagos y neutrófilos. En la actualidad, con base en la traducción de secuencias en programas computacionales se han descrito m s de 800 tipos de péptidos antimicrobianos distribuidos en los reinos animal y vegetal. Estos péptidos pueden ser clasificados de acuerdo con su conformación estructural y la ubicación de sus puentes disulfuro. Las defensinas constituyen uno de los tipos de péptidos antimicrobianos más estudiados, y se dividen en dos familias de acuerdo con la ubicación de sus puentes disulfuro alfa-defensinas y beta-defensinas. Algunas de estas defensinas pueden ser inducidas por citocinas proinflamatorias, así como por moléculas propias de patógenos, y se ha observado que est n relacionadas con la inmunopatogenia de varias enfermedades. El papel principal de los péptidos antimicrobianos es la lisis directa de microorganismos; sin embargo, a la fecha también se han descrito propiedades quimiotácticas, que le permiten modular el sistema inmune y de esta forma constituir un puente entre la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa. Actualmente se han iniciado estudios con la posibilidad de utilizar esta clase de moléculas como nuevos fármacos en diferentes tipos de enfermedades infecciosas.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Péptidos Catiónicos Antimicrobianos / Inmunidad Innata / Infecciones Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubir/MX / Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Péptidos Catiónicos Antimicrobianos / Inmunidad Innata / Infecciones Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubir/MX / Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX