Your browser doesn't support javascript.
loading
Toracotomía en la sala de reanimación / Thoracotomy in the resuscitation room
Soto G., Sebastián; Sánchez C., Gonzalo; Brousse M., Julio; Oettinger W., Roberto; Sánchez H., Alfonso.
  • Soto G., Sebastián; s.af
  • Sánchez C., Gonzalo; s.af
  • Brousse M., Julio; s.af
  • Oettinger W., Roberto; s.af
  • Sánchez H., Alfonso; s.af
Cuad. cir ; 19(1): 66-72, 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-429159
RESUMEN
Desde su introducción en la década de los sesenta la toracotomía de urgencia o en sala de reanimación se ha extendido en forma considerable a lo largo del mundo, tanto así que forma parte de los protocolos de reanimación cardiopulmonar de todos los centros de trauma nivel I de EE.UU. Dado los últimos avances logrados en atención prehospitalaria cada día más y más pacientes ingresan a las unidades de emergencia en condiciones vitales extremas, por lo que se debe aplicar esta técnica como último intento por salvar la vida del enfermo. Sin embargo, es un procedimiento que debe ser llevado a cabo por cirujanos experimentados, sobre todo en el manejo de lesiones cardiotorácicas penetrantes dada su alta morbilidad y mortalidad. Por otra parte, debe tenerse en cuenta el elevado costo de este procedimiento y el peligro potencial de amplia exposición a vectores infectocontagiosos. Dentro de este procedimiento caben todas las toracotomías realizadas previo al ingreso a pabellón, siendo lo último preferible si las condiciones del enfermo lo permiten. En Chile su practica es limitada y básicamente está dada por la experiencia de la Asistencia Pública de Santiago. Se analiza la literatura existente y se explica la técnica quirúrgica.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Toracotomía Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cuad. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2005 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Toracotomía Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cuad. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2005 Tipo del documento: Artículo