Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía mayor ambulatoria: experiencia de 10 años / Mayor ambulatory surgery: ten years of experence
López Puerta, Nadiesha; Castillo Lamas, Libardo; Domínguez Suárez, Humberto; Pérez Gómez, Plutarco; Pérez Barroso, Ahmed.
  • López Puerta, Nadiesha; Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy. Matanzas. CU
  • Castillo Lamas, Libardo; Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy. Matanzas. CU
  • Domínguez Suárez, Humberto; Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy. Matanzas. CU
  • Pérez Gómez, Plutarco; Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy. Matanzas. CU
  • Pérez Barroso, Ahmed; Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 27(6)nov.-dic. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-429774
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 3538 pacientes operados por el método de cirugía ambulatoria, en el servicio de cirugía general del Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy, de la ciudad de Matanzas, en el período comprendido de enero del 1993 a julio del 2003, con el propósito de demostrar las ventajas de este método para el paciente y para la institución. Predominaron los pacientes operados de hernias de la pared abdominal con 930 (27.4 por ciento), seguidamente las enfermedades de la vesícula biliar donde se realizó colecistectomía video laparoscópica 750 (21.1 por ciento). De las técnicas anestésicas realizadas, la regional fue la más frecuente con 1216 (34.3 por ciento), seguida de la anestesia local con 1074 (30.3 por ciento), siendo la anestesia general y la analgesia quirúrgica acupuntural las que siguen en orden decreciente. Hubo un total de 138 complicaciones postoperatorias (3.9 por ciento), siendo la sepsis de la herida la más frecuente 52 (1.45), la anestesia regional fue la que presentó un mayor número de complicaciones, representadas por la retención urinaria postoperatoria 28 (2.7 por ciento) y las cefaleas postraquídeas 18 (1.7 por ciento). La calidad asistencial la consideramos de buena al llevar al salón por complicaciones menores a 25 pacientes (0.7 por ciento) y reingresaron tras el alta 35 (0.9 por ciento)...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios / Anestesia Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios / Anestesia Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Militar Clínico Quirúrgico Mario Muñoz Monroy/CU