Your browser doesn't support javascript.
loading
Mecanismos para la asignación de los recursos financieros a partir de la descentralización en el estado de Jalisco / Mechanisms for allocating financial resources after decentralization in the State of Jalisco
Pérez-Núñez, Ricardo; Arredondo-López, Armando; Pelcastre, Blanca.
  • Pérez-Núñez, Ricardo; Escuela de Salud Pública de México. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Arredondo-López, Armando; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Cuernavaca. MX
  • Pelcastre, Blanca; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 48(2): 127-140, mar.-abr. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-429951
RESUMEN

OBJETIVO:

Analizar, a partir de la perspectiva de los tomadores de decisiones, el proceso de asignación de los recursos financieros en los servicios de salud del estado de Jalisco (SSJ), México, en el contexto de la descentralización. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Mediante una aproximación cualitativa, con entrevistas semiestructuradas a informantes clave de puestos directivos como técnica de levantamiento de información, se documentó, a través del análisis del discurso de los informantes, la experiencia de los SSJ en materia de asignación de recursos financieros. De septiembre a noviembre de 2003, se exploró la percepción de directivos y administradores sobre el grado de autonomía que tienen en la toma de decisiones y el proceso que se sigue en la asignación de los recursos financieros, para identificar los criterios que se utilizan y sus justificaciones.

RESULTADOS:

Desde el punto de vista de los tomadores de decisiones, a partir de la descentralización se ha incrementado la autonomía de los SSJ, aunque el grado de decisión permanece limitado debido, principalmente, al gran gasto administrativo asociado a nómina. En este sentido, las implicaciones imputables a las condiciones laborales aún no descentralizadas son todavía evidentes. En los SSJ se han establecido sistemas propios e innovadores para la asignación de los recursos financieros por regiones sanitarias y hospitales, con base en incentivos administrativo-gerenciales y en productividad, asimismo realizando ajustes por grado de marginación y rezago poblacional, bajo el criterio de equidad.

CONCLUSIONES:

Las condiciones generales de trabajo y el poder de decisión asignado a las regiones sanitarias constituyen un aspecto pendiente de descentralizar. Si bien la descentralización ha otorgado mayor autonomía a los SSJ, el nivel de decisión para la asignación de recursos financieros se ha concentrado en los niveles jerárquicos más altos.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política / Atención a la Salud / Asignación de Recursos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Escuela de Salud Pública de México/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política / Atención a la Salud / Asignación de Recursos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Escuela de Salud Pública de México/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX