Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de los cánceres urológicos en la Tercera Región de Atacama / Epidemiology of urological cancers in the Tercera Región de Atacama
Navarro, Mario; Montes, Jorge; Tagle, R.
  • Navarro, Mario; Hospital Regional de Copiapó. Servicio de Urología. Copiapó. CL
  • Montes, Jorge; Hospital Regional de Copiapó. Servicio de Urología. Copiapó. CL
  • Tagle, R; Hospital Regional de Copiapó. Servicio de Urología. Copiapó. CL
Rev. chil. urol ; 69(3): 230-236, 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-430722
RESUMEN
Si se consideran todos los cánceres, el cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuentemente diagnosticado en E.E.U.U., ocupando el segundo lugar entre las causas de muerte por cánceres en hombres, y el sexto lugar en la incidencia general de cánceres. En relación a las otras neoplasias génitourinarias, los registros internacionales de incidencia y mortalidad para cáncer de vejiga, renal, testicular y peneano son significativamente menores. En nuestro país no se conocen cifras de incidencia real de estas patologías, existiendo registros publicados sólo para algunas regiones y provincias de Chile. El propósito de esta investigación es determinar la magnitud de las tasas de incidencia anuales de estas neoplasias en la III Región de Atacama durante el período anual de septiembre de 2002 a agosto de 2003. Se observaron tasas de incidencia sorprendentemente altas para cáncer de próstata en comparación con otras regiones de Chile (58 x 100.000 hombres y un índice Swarop de 317,4 x 100.000 hombres mayores de 50 años). Para cáncer vesical, la tasa de incidencia fue de 9,40 x 100.000 habs. y 16,93 x 100.000 si consideramos sólo población masculina. La tasa de incidencia real para cáncer renal fue de 6,95 x 100.000 habs. con un índice Swarop de 35,25 x 100.000 habs. mayores de 50 años. En relación al cáncer testicular y de pene se obtuvieron tasas de incidencia de 7,25 x 100.000 hombres y 2,41 x 100.000 hombres, respectivamente. Además, se describen otros atributos y variables epidemiológicas como edad promedio, rangos de edad, tasas ajustadas por grupo etáreo y se esbozan ciertas apreciaciones en relación a eventuales factores de riesgo.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Urogenitales Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. urol Asunto de la revista: Urología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional de Copiapó/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Urogenitales Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. urol Asunto de la revista: Urología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional de Copiapó/CL