Your browser doesn't support javascript.
loading
El tratamiento de las heridas a través de la historia / The treatment of wounds through history
Buzzi, Alfredo.
  • Buzzi, Alfredo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 119(1): 16-22, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-431961
RESUMEN
Se describe la evolución histórica del tratamiento de las heridas desde los primeros registros escritos, como el papiro de Edwin Smith, que data del 1700 A. C. y de sus descripciones en la Ilíada de Homero (1000 A. C.) hasta el desarrollo de la antisepsia por Lister y la asepsia por Macewen, von Bergmann, Terrir y otros, culminando con la introducción de las sulfamidas por Domagk y de los antibióticos por Fleming, Florey y Chain. Se comentan las prácticas del cirujano hindú Susruta, las ideas hipocráticas sobre la cicatrización de heridas, incluyendo el concepto de la curación primaria y secundaria, así como los escritos de Celso y los errores de Galeno de Pérgamo. Se relatan las contribuciones de los cirujanos medievales Teodorico Borgognoni y Henri de Modeville y del médico catalán Arnaldo de Vilanova. Se analizan las ideas surgidas para el tratamiento de las heridas por arma de fuego y los aportes del cirujano francés Ambrosio Paré y del cirujano y biólogo escocés John Hunter.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía General / Cicatrización de Heridas / Heridas y Lesiones Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía General / Cicatrización de Heridas / Heridas y Lesiones Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR