Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta broncodilatadora al salbutamol administrado como aerosol presurizado mediante aerocámaras con válvulas o espaciadores no valvulados / Bronchodilator response to albuterol administered as metered dose inhaler through holding chambers or non-valved spacers
Kofman, Carlos; Teper, Alejandro; Vidaurreta, Santiago; Kohler, María T.
  • Kofman, Carlos; Hospital de Niños Dr. Alejandro Gutiérrez.
  • Teper, Alejandro; Hospital de Niños Dr. Alejandro Gutiérrez.
  • Vidaurreta, Santiago; Hospital de Niños Dr. Alejandro Gutiérrez.
  • Kohler, María T; Hospital de Niños Dr. Alejandro Gutiérrez.
Arch. argent. pediatr ; 104(3): 196-202, jun. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-434872
RESUMEN
RESUMEN Introducción. Los medicamentos para tratar el asma utilizan fundamentalmente la vía inhalatoria. La utilidad de los espaciadores con válvulas (aerocámaras)está demostrada; sin embargo, recientementese ha propuesto como alternativa más económica el uso de espaciadores sin válvulas. La eficacia clínica de éstos no se ha demostrado hasta el momento.Objetivo. Comparar la respuesta broncodilatadora de un inhalador de dosis medida (IDM) de salbutamol administrado a través de una aerocámara contra un espaciador sin válvulas.Población, material y métodos. Estudio experimental,prospectivo, aleatorizado, simple ciego, de grupos paralelos. Se incluyeron 34 pacientes (6 menos 16 años)con asma, que presentaban obstrucción bronquial leve o moderada (volumen respiratorio forzado,entre 50 por ciento y 79 por ciento del valor predictivo), sin haber recibido broncodilatadores recientemente. Luego de una espirometría inicial se asignaron para recibir 100 ug de salbutamol (aerosol presurizado) mediante una aerocámara con válvulas (AerochamberMR) o un espaciador sin válvulas (AeromedMR). Se determinó la respuesta broncodilatadora del volumen respiratorio forzado y del FMF a los 30 minutos.Resultados. En el grupo con aerocámara ingresaron 17 pacientes (12 varones; volumen respiratorio forzado basal 67 mas menos 10 por ciento), y en el grupo con espaciador sin válvulas ingresaron 17 pacientes (13 varones,volumen respiratorio forzado basal 67 mas menos6 por ciento).La variación del FEV1 fue 26 mas menos14 por ciento contra 16 mas menos5 por ciento(p= 0,017) y la variación del FMF fue 92 mas menos48 por ciento contra 58 mas menos29 por ciento (p= 0,018), para aerocámaras y espaciadores sin válvulas respectivamente (ANOVA).Conclusión. El aerosol presurizado de salbutamol administrado a través de una aerocámara conválvulas produce una respuesta broncodilatadoramayor que el espaciador sin válvulas en niños con asma
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asma / Administración por Inhalación / Inhaladores de Dosis Medida / Albuterol Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asma / Administración por Inhalación / Inhaladores de Dosis Medida / Albuterol Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina