Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación del ganglio centinela: en cáncer de colon con técnica de azul patente V / Identification of the ganglion sentinel: in colon cancer with technique of patent blue V
Rodríguez, Argimiro; Hernández, Rubén; Briceño, Josefa María; Krygier, Aron; Parada, David; Maissi, Sara; Barrios, Rafael; Ramírez, Roberto.
  • Rodríguez, Argimiro; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
  • Hernández, Rubén; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
  • Briceño, Josefa María; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Carac. VE
  • Krygier, Aron; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
  • Parada, David; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
  • Maissi, Sara; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
  • Barrios, Rafael; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
  • Ramírez, Roberto; Hospital Oncológico Padre Machado. Servicio de Vías Digestivas Caracas. VE
Rev. venez. oncol ; 17(4): 182-188, oct.-dic. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-436419
RESUMEN
Estudiar la factibilidad de la detección del ganglio centinela en el cáncer de colon, determinando su exactitud diagnóstica y valor en la estadificación de estos pacientes. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico histológico y endoscópico de cáncer de colon, excluyéndose aquellos con radioterapia o quimioterapia previa, o antecedentes de cirugías abdominales. Se inyectó peritumoralmente y subseroso 1 mL de Azul Patente V, realizando la cirugía habitualmente indicada, identificando en el transoperatorio o exvivo el ganglio centinela. A los ganglios hematoxilina-eosina negativos se les realizó inmunohistoquímica. Se incluyeron 16 pacientes con cáncer de colon. Se identificó el ganglio centinela en 62,5 por ciento de los casos. Hubo 20 por ciento de falsos negativos. Todos los ganglios centinelas negativos por hematoxilina y eosina lo fueron por inmunohistoquímica. No hubo correlación estadísticamente significativa entre las características propias del tumor y la identificación del ganglio centinela. La determinación del ganglio centinela es factible en el cáncer de colon. Su hallazgo no se relaciona estadísticamente con el tamaño, grado de diferenciación y ubicación del tumor o valores predeterminados de antígeno carcinoembrionario. Hace falta la convalidación del tiempo y estudios comparativos para establecer el valor pronóstico de este procedimiento
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antígeno Carcinoembrionario / Neoplasias del Colon / Eosina Amarillenta-(YS) / Endoscopía / Hematoxilina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Oncológico Padre Machado/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antígeno Carcinoembrionario / Neoplasias del Colon / Eosina Amarillenta-(YS) / Endoscopía / Hematoxilina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Oncológico Padre Machado/VE