Your browser doesn't support javascript.
loading
Gobernanza en salud: un aporte conceptual y analítico para la investigación / Governance in health: a conceptual and analytical approach to research
Hufty, Marc; Báscolo, Ernesto; Bazzani, Roberto.
  • Hufty, Marc; Institut Universitaire d'Études du Développment. Geneva. CH
  • Báscolo, Ernesto; Instituto de la Salud Juan Lazarte. Rosario. AR
  • Bazzani, Roberto; Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Montevideo. UY
Cad. saúde pública ; 22(supl): S35-S45, 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-437185
RESUMEN
Existe una notoria ausencia de coherencia conceptual en el uso de los términos gobernabilidad y gobernanza (considerado sinónimo de "gobernancia") en América Latina, tanto en ciencias sociales y políticas, como en el dominio de la salud. Esto se expresa con mayor fuerza en una diferente comprensión del término gobernanza por parte de los investigadores, un uso heterogéneo en ámbitos académicos, su desconocimiento por parte de los tomadores de decisión, y una gran confusión y ambigüedad de significados en su uso por parte de unos y de otros. En contraposición al uso predominante de carácter normativo, promocionado por parte de la mayoría de las agencias internacionales, se propone aquí el desarrollo y aplicación de un marco conceptual-analítico de gobernanza para la investigación en sistemas y servicios de salud. Los avances en el diseño del marco metodológico fueron aplicados en una investigación de evaluación del Seguro Público de Salud de Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ello permitió valorar su utilidad como herramienta para sistematizar la complejidad social, política e institucional de los procesos de formulación e implementación de las políticas de salud.
ABSTRACT
In the Latin American region there is a notable absence of conceptual coherency in the use of the terms governability and governance. This is true for their application to both the social and political sciences and health. Researchers' understanding of governance varies, and the concept is used heterogeneously within academic circles, with ignorance of the term on the part of decision-makers and great confusion and ambiguity in the meanings used by researchers and decision-makers in the health sector. Instead of the prevailing normative use, promoted by most international agencies, a conceptual and analytical framework for governance is proposed here for health systems and services research. Advances in the design of this framework were used to evaluate the public health insurance program in Buenos Aires, Argentina, which allowed the use of the analytical framework to be assessed as a tool for systemizing the social, political, and institutional complexity of the health policy formulation and implementation processes.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Seguridad Social / Medicina Estatal / Programas de Gobierno / Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Cad. saúde pública Asunto de la revista: Salud Pública / Toxicología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Suiza / Uruguay Institución/País de afiliación: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo/UY / Institut Universitaire d'Études du Développment/CH / Instituto de la Salud Juan Lazarte/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Seguridad Social / Medicina Estatal / Programas de Gobierno / Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Cad. saúde pública Asunto de la revista: Salud Pública / Toxicología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Suiza / Uruguay Institución/País de afiliación: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo/UY / Institut Universitaire d'Études du Développment/CH / Instituto de la Salud Juan Lazarte/AR