Your browser doesn't support javascript.
loading
Un estudio, basado en la comunidad, de las condiciones de salud ocupacional en seis actividades industriales / A community-based survey of occupational health conditions in six industrial activities
Tovalín, Horacio; Talavera, Fernando; Mendoza, Francisco; Rodríguez, Martín; Chatterjee, Nilesh.
  • Tovalín, Horacio; Universidad Nacional Autónoma de México. División de Estudios de Postgrado e Investigación. México. MX
  • Talavera, Fernando; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía. México. MX
  • Mendoza, Francisco; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía. México. MX
  • Rodríguez, Martín; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía. México. MX
  • Chatterjee, Nilesh; Texas A&M University. Health & Safety, Department of Healt & Kinesiology.
Cienc. Trab ; 7(18): 132-139, oct.-dic. 2005. mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-437729
RESUMEN
Objetivos del estudio Este estudio basado en la comunidad, examinó las condiciones de salud ocupacional y seguridad en seis industrias mexicanas y comparó los resultados obtenidos con informes de salud ocupacional del gobierno.

Diseño:

Entrevistas personales estructuradas para recopilar información acerca de las condiciones de trabajo, lesiones y enfermedades de los trabajadores de 32 fábricas centinelas en cuatro ciudades industriales en México. De estas fábricas se tomó una muestra dirigida de 3.651 trabajadores actualmente empleados. Principales

resultados:

Los daños a la salud reportados con mayor frecuencia fueron lesiones ocupacionales y enfermedades pulmonares. La frecuencia de lesiones graves y mortales y de casi todas las otras enfermedades, fueron mayores en las industrias más grandes del cemento, automotriz y vidrio. Los trabajadores en las industrias de tamaño medio y pequeño de alimentos, calzado y textil reportaron menor frecuencia de equipo de seguridad y capacitación en seguridad.

Conclusiones:

La prevalencia de lesiones y enfermedades entre los trabajadores e industrias estudiadas fue más alta que aquellos datos reportados por organismos oficiales. Una opción factible en términos de recursos invertidos y calidad de la información reunida es la implementación de estudios periódicos de prevalencia de enfermedades ocupacionales y lesiones en la comunidad. Este tipo de estudio permite evaluar la eficacia de las políticas y programas oficiales de salud para el mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad ocupacional, y para detectar cambios en la salud asociados con los impactos en la economía global.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Medidas de Seguridad / Industria Textil / Accidentes de Trabajo / Industria de Alimentos / Industria del Cemento / Industria del Vidrio / Salud Laboral / Condiciones de Trabajo Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Medidas de Seguridad / Industria Textil / Accidentes de Trabajo / Industria de Alimentos / Industria del Cemento / Industria del Vidrio / Salud Laboral / Condiciones de Trabajo Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX