Your browser doesn't support javascript.
loading
Validación de la audiometría de vía aérea (AVA) como instrumento de evaluación de hipoacusia en el adulto en Atención Primaria de Salud / Validation of air way audiometry (AVA) as evaluation instrument for hypoacusia in adults in Primary Health Attention
Daszenies S., Cristian; Lizana R., María Eugenia; Cofré O., Nice.
  • Daszenies S., Cristian; Hospital Clínico Regional de Valdivia. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Lizana R., María Eugenia; Hospital Clínico Regional de Valdivia. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Cofré O., Nice; Hospital Clínico Regional de Valdivia. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 65(3): 215-220, dic. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-437981
RESUMEN
La hipoacusia en el adulto es una patología de alta prevalencia, con una derivación frecuente desde la Atención Primaria de Salud a los Servicios de Otorrinolaringología (ORL). Esto genera una gran demanda asistencial de recurso profesional ORL y tecnólogo médico en ORL. El objetivo de este estudio es validar la audiometría de vía aérea (AVA) realizada en el nivel primario de salud como método de evaluación de los pacientes adultos con sospecha de hipoacusia. Para ello se sometieron a un estudio transversal 36 pacientes adultos derivados con diagnóstico de hipoacusia desde un Consultorio de Atención Primaria y que cumplían con los siguientes criterios de inclusión 1) mayor de 50 años, 2) otoscopía normal bilateral y 3) prueba de Rinne positiva bilateral. Fueron evaluados con dos

métodos:

audiometría de vía aérea (AVA) realizada en atención primaria, y audiometría tonal clásica (Gold Standard) en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Regional de Valdivia. La sensibilidad y especificidad obtenida para la AVA en los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión fue de un 96 por ciento y 92 por ciento, respectivamente. Se concluye planteando que la AVA aplicada en pacientes adultos con examen otológico básico normal en un Consultorio de Atención Primaria resulta una herramienta de gran utilidad para diferenciar los casos de audición normal o hipoacusia leve (AVA normal) que no requieren una evaluación inmediata por ORL. Esto permite priorizar la atención de aquellos casos con hipoacusia más severa o con posibilidad de patología auditiva que requiera de un mayor estudio (AVA normal).
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Audiometría / Tamizaje Masivo / Pérdida Auditiva Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Regional de Valdivia/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Audiometría / Tamizaje Masivo / Pérdida Auditiva Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Regional de Valdivia/CL