Your browser doesn't support javascript.
loading
Entrenamiento físico en enfermedad respiratoria crónica / Physical training in chronic respiratory disease
Vargas, Olga Cecilia.
  • Vargas, Olga Cecilia; Universidad del Rosario. Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano. Docente PAC cardiopulmonar. Fisioterapeuta especialista en cuidado respiratorio. Bogotá. CO
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 1(2): 180-189, jul.-dic. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-440131
RESUMEN
La enfermedad pulmonar crónica lleva a un estilo de vida sedentario generado por la disnea, de lo cual resulta un desacondicionamiento que, a su vez, genera más disnea. El papel del fisioterapeuta en los programas de rehabilitación pulmonar está dirigido a mejorar la función cardiopulmonar y la condición física del paciente, y el entrenamiento con ejercicio es uno de los componentes más efectivos de estos programas. Dentro de los beneficios reportados se encuentra una reducción en la disnea, mayor tolerancia al ejercicio, capacidad aeróbica, función músculoesquelética y capacidad funcional, entre otros. El entrenamiento de resistencia aeróbica puede incluir actividades para MMII, con el uso de banda sin fin o bicicleta estática y ejercicios para miembros superiores (MMSS), especialmente en pacientes que se quejen de dificultad para realizar actividades que requieran el uso de los brazos. La adición de ejercicios de fortalecimiento muscular ha demostrado un aumento de la capacidad funcional y disminución de la disnea, por lo que su inclusión en el programa de reacondicionamiento puede conducir a mayores beneficios para el paciente. Otras estrategias terapéuticas para mejorar el proceso del entrenamiento físico incluyen asistencia ventilatoria no invasiva conpresión soporte o ventilación proporcional asistida durante el entrenamiento, uso de hormonas anabólicas, soporte nutricional y estimulación eléctrica funcional para complementar los beneficios del entrenamiento.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación y Entrenamiento Físico / Enfermedad Cardiopulmonar / Disnea Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación y Entrenamiento Físico / Enfermedad Cardiopulmonar / Disnea Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Rosario/CO