Your browser doesn't support javascript.
loading
Paquidermoperiostosis (osteoartropatia hipertrofica primaria) / Pachydermoperiostosis (primary hypertrophic osteoarthropathy)
Cavallasca, Javier A; Malah, Veronica A; Fernandez, Daniel E; Carbia, Sergio G; Nasswetter, Gustavo G.
  • Cavallasca, Javier A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. División Reumatología. Buenos Aires. AR
  • Malah, Veronica A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. División Reumatología. Buenos Aires. AR
  • Fernandez, Daniel E; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. División Reumatología. Buenos Aires. AR
  • Carbia, Sergio G; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. División Reumatología. Buenos Aires. AR
  • Nasswetter, Gustavo G; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. División Reumatología. Buenos Aires. AR
Medicina (B.Aires) ; 66(2): 147-149, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-440404
RESUMEN
La paquidermoperiostosis u osteoartropatía hipertrófica primaria es una rara enfermedadcaracterizada por compromiso cutáneo y osteoarticular. Comunicamos dos casos que presentabanhipocratismo digital, uñas en vidrio de reloj, agrandamiento óseo, tumefacción articular y diferentes grados deafectación cutánea, sin otros hallazgos clínicos relevantes. Ambos desconocían antecedentes familiares similares.El estudio radiográfico de las zonas comprometidas mostró periostosis. Con resultados de laboratorio yradiografía de tórax normales, y ausencia de evidencia clínica de otra enfermedad subyacente, se realizó diagnósticode osteoartropatía hipertrófica primaria.
ABSTRACT
Pachydermoperiostosis orprimary hypertrophic osteoarthropathy is a rare disease characterized by cutaneous and osteoarthicularinvolvement. We describe two patients with finger clubbing, watch crystal nails, bones thickenings,arthritis and different grades of skin affection, without other clinical manifestations. Both did not know of havingrelatives with the same alterations. Radiological studies of the affected areas showed periostosis. Because ofnormal laboratory results and chest radiography plus the absence of other underlying causes, diagnosis of primaryhypertrophic osteoarthropathy was made.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoartropatía Hipertrófica Primaria Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoartropatía Hipertrófica Primaria Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR