Your browser doesn't support javascript.
loading
Prácticas de consumo de tabaco y otras drogas en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Lima, Perú / Practices of tobacco consumption and other drugs among students of health´s sciences of a private university. Lima – Perú
Zárate, Margot; Zavaleta, Alfonso; Danjoy, Delia; Chanamé, Eva; Prochazka, Ricardo; Salas, María; Maldonado, Viviana.
  • Zárate, Margot; Universidad Peruana Cayetano Heredia. PE
  • Zavaleta, Alfonso; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias y Filosofia. Departamento Académico de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología. PE
  • Danjoy, Delia; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Enfermería. PE
  • Chanamé, Eva; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Enfermería. PE
  • Prochazka, Ricardo; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina. PE
  • Salas, María; Universidad Peruana Cayetano Heredia. PE
  • Maldonado, Viviana; s.af
Invest. educ. enferm ; 24(2): 72-81, sept. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-441308
RESUMEN

Objetivos:

identificar prácticas de consumo de tabaco y otras drogas en estudiantes de pregrado de ciencias de la salud.

Metodología:

estudio descriptivo transversal mediante encuesta autoaplicada en 2.074 estudiantes de 9 carreras de salud de una universidad privada de Lima - Perú.

Resultados:

la prevalencia de vida (PV) y el uso actual de tabaco fueron 81.9 por ciento y 38.7 por ciento. El 15.6 por ciento de los estudiantes fumadores actuales, fuma o sintió ganas de fumar al despertar en la mañana. El 45.3 por ciento consume tabaco desde los 16 años, 25 por ciento fumó por primera vez en una fiesta y 45.8 por ciento sigue fumando en eventos sociales. En la última semana, 68.5 por ciento se expuso al humo ambiental de tabaco fuera del hogar. Existe una significativa asociación entre el hábito de fumar de padres, hermanos y amigos y el hecho de ser fumador o no fumador. La PV de alcohol 94.3 por ciento, marihuana 16.7 por ciento, pasta básica de cocaína 7.5 por ciento y cocaína HCl 7.6 por ciento.

Conclusiones:

se encontró una elevada PV de tabaco y otras drogas en los estudiantes. Edad de inicio la adolescencia. Elevada exposición ambiental al tabaco fuera del hogar. Asociación entre consumo de tabaco en los padres y condición de fumador de los estudiantes.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fumar / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Invest. educ. enferm Asunto de la revista: Educación / Enfemeria Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fumar / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Invest. educ. enferm Asunto de la revista: Educación / Enfemeria Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE