Your browser doesn't support javascript.
loading
Meningitis neonatal por Streptococcus pneumoniae atípico: Reporte de un caso y revisión / Neonatal meningitis caused by atypical Streptococcus pneumoniae: Case report and review
Silva B., Verónica; Castillo F., Felipe; O´reilly F., Paula; Araya B., Isabel; Porte T., Lorena; Ulloa F., M. Teresa; Varela A., Carmen; Zamorano R., Juanita.
  • Silva B., Verónica; Hospital Parroquial San Bernardo. Servicio de Neonatología. Santiago. CL
  • Castillo F., Felipe; Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. Bogota. CO
  • O´reilly F., Paula; Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. Bogota. CO
  • Araya B., Isabel; Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. Bogota. CO
  • Porte T., Lorena; Hospital Parroquial San Bernardo. Laboratorio Clínico. Unidad de Microbiología. Santiago. CL
  • Ulloa F., M. Teresa; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Ciencias Biomédicas. Santiago. CL
  • Varela A., Carmen; Hospital Parroquial San Bernardo. Laboratorio Clínico. Unidad de Microbiología. Santiago. CL
  • Zamorano R., Juanita; Hospital Parroquial San Bernardo. Servicio de Pediatría. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 23(4): 346-350, dic. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-441395
ABSTRACT
Streptococcus pneumoniae is a rarely recognized cause of neonatal sepsis and/or meningitis, but it is associated with substantial morbidity and mortality. Traditionally, S. pneumoniae is identified in the laboratory by demonstrating susceptibility to optochin. However, the emergence of optochin-resistant organisms makes definite identification difficult when only phenotypic tests are taken as markers. We present the case of a severe early-onset neonatal meningitis due to an atypical strain of S. pneumoniae. Laboratory methods utilized to certify this species diagnosis are discussed.
RESUMEN
Streptococcus pneumoniae es una causa infrecuente de infección en el recién nacido y se caracteriza por gran capacidad invasora (sepsis, meningitis) y alta mortalidad. Tradicionalmente, esta bacteria se diagnostica en base a su susceptibilidad a optoquina. Sin embargo, la emergencia de cepas de S. pneumoniae resistentes a optoquina (atípicas) dificulta el diagnóstico sin utilizar varias pruebas diagnósticas, incluyendo las de biología molecular. Se describe el caso de una neonata con infección invasora causada por una cepa de S. pneumoniae atípico y se discuten los métodos empleados para certificar el diagnóstico de esta especie.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefotaxima / Meningitis Neumocócica / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Parroquial San Bernardo/CL / Universidad de Chile/CL / Universidad de los Andes/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefotaxima / Meningitis Neumocócica / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Parroquial San Bernardo/CL / Universidad de Chile/CL / Universidad de los Andes/CO