Your browser doesn't support javascript.
loading
Afecciones oculares y causas de ceguera en la selva peruana / Ocular diseases and causes of blindness in Peruvian jungle
Arch. peru. oftalmol ; 1(1): 11-6, oct. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-44153
RESUMEN
Este reporte presenta las afecciones oculares y las causas de ceguera prevalentes en la población de la selva amazónica del Perú, producto de los ocho Programas Integrados de Prevención de Ceguera efectuados por los Oftalmólogos de la Organización Peruana de Lucha contra la Ceguera (OPELUCE) durante los tres últimos años. Durante los mismos, fueron examinados 17,618 escolares, se absolvió 8,860 consultas externas y 548 intervenciones quirúrgicas, capacitándose además a 506 maestros y 169 médicos y personal auxiliar de salud. Las afecciones oculares más comunes son el Pterygium y las blefaroconjuntivitis crónicas. Lasmayores causas de ceguera son Catarata (39.76%), Glaucoma (12.25%), afecciones corneales (10.95%), phthisis bulbi (8.47%) y Pterygium (8.47%). Los casos de ceguera encontrados fueron 819, siendo recuperable o evitable en 84.86% de los casos. La gran masa de enfermos con catarata no operada, la mayoría glaucomatosos en estadío de ceguera irrecuperable, las opacidades coneales y ojos ptísicos como secuelas de afecciones no tratadas, la gran capacidad invasora de los Pterygia, la frecuente presencia de Toxoplasmosis, y el hallazgo de Tracoma, son los indicadores más importantes de la absoluta carencia de asistencia ocular en estas poblaciones
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Programas Médicos Regionales / Ceguera / Oftalmopatías Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Arch. peru. oftalmol Año: 1986 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Programas Médicos Regionales / Ceguera / Oftalmopatías Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Arch. peru. oftalmol Año: 1986 Tipo del documento: Artículo