Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio multicéntrico de la urgencia pediátrica / An assessment of consultation and health care in pediatric emergency services. A multicentric study
Bilkis, Manuel D; Vásquez, Mirta; González Favre, Cecilia; Vasicek, Marcela; Diaz, Silvia; Zambrano, Jorge; Albanese, Paulo; Carbone, Miriam; Caceres, Liliana; Cappellini, Roxana.
  • Bilkis, Manuel D; Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.
  • Vásquez, Mirta; Hospital de Agudos Ignacio Pirovano. Departamentos de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • González Favre, Cecilia; Hospital de Niños Sor María Ludovica. Departamentos de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Vasicek, Marcela; Hospital de Niños Dr. icardo Gutiérrez.
  • Diaz, Silvia; Hospital Italiano. Departamentos de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Zambrano, Jorge; Hospital de Agudos Teodoro Alvarez. Departamentos de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Albanese, Paulo; Hospital de Agudos Enrique Tornú. Departamentos de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Carbone, Miriam; Hospital de Agudos Diego Paroissien. Departamentos de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Caceres, Liliana; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
  • Cappellini, Roxana; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
Arch. argent. pediatr ; 104(4): 301-308, ago. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-441704
RESUMEN
Introducción. Realizamos una descripción de las características clínicas y epidemiológicas de la consultaespontánea en servicios de urgencia pediátricos.Población, materiales y métodos. Este trabajo tieneun diseño descriptivo prospectivo. Durante losmeses de abril, agosto y noviembre del año 2003 yfebrero del 2004, en forma multicéntrica y al azar, sellevó a cabo un protocolo semanal en las guardiaspediátricas de ocho hospitales. Cada uno de losautores registraron diez pacientes menores de 18años que consultaron en forma consecutiva y espontánea.Resultados. Se evaluaron 1.435 pacientes. La edadmedia fue de 4,55 años y el 68,9 por ciento fueron menoresde 6 años. El 17,6 por ciento tenían enfermedad de base, la más frecuente fue la patología broncobstructiva(59,1 por ciento). El motivo principal de consulta (75,8 por ciento)fue fiebre, trauma, dificultad respiratoria, erupción, otalgia, síntomas de resfrío, diarrea y vómitos.En el 34,4 por ciento se pidieron exámenes complementariosy se realizaron en el 15,2 por ciento interconsultascon otras especialidades. El 83,9 por ciento de los diagnósticos fueron 1) catarro de vías aéreas superiores (16,5 por ciento); 2) crisis asmáticas y bronquiolitis (15,5 por ciento); 3) trauma (11,2 por ciento); 4) gastroenteritis (8,6 por ciento); 5) faringitis (7,9 por ciento); 6) otitis (7,4 por ciento); 7) erupción (6,7 por ciento); 8) neumonía (4,5 por ciento) y 9) fiebresin foco (2,7 por ciento). Los casos de trauma, oxicaciones y catarro de vías aéreas superiores tuvieron más incidencia en los hospitales generales. Cinco pacientes concurrieron a la guardia con riesgo demuerte cuatro con diagnóstico de apnea (1/286) yuno en paro cardiorrespiratorio (1/1.435).Conclusiones. La mayor parte de los pacientes eranlactantes o preescolares. El principal motivo deconsulta fue fiebre. Las interconsultas se concentraronen pocas especialidades.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudios Prospectivos / Estudios Multicéntricos como Asunto / Servicios Médicos de Urgencia Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano/AR / Hospital de Agudos Diego Paroissien/AR / Hospital de Agudos Enrique Tornú/AR / Hospital de Agudos Ignacio Pirovano/AR / Hospital de Agudos Teodoro Alvarez/AR / Hospital de Niños Sor María Ludovica/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudios Prospectivos / Estudios Multicéntricos como Asunto / Servicios Médicos de Urgencia Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano/AR / Hospital de Agudos Diego Paroissien/AR / Hospital de Agudos Enrique Tornú/AR / Hospital de Agudos Ignacio Pirovano/AR / Hospital de Agudos Teodoro Alvarez/AR / Hospital de Niños Sor María Ludovica/AR