Your browser doesn't support javascript.
loading
Aparición de porfiria cutánea tarda durante el tratamiento con peg-interferón más ribavirina en un paciente con hepatitis C crónica con viremia indetectable / Development of porphyria cutanea tarda in a chronic hepatitis C patient with indetectable viremia under treatment with peg-interferon plus ribavirin
Frider, Bernardo; Buonsante, María Eugenia; Tiscornia, Jorge; Alessio, Analía; Pellerano, Graciela.
  • Frider, Bernardo; Universidad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr Cosme Argerich. División Clínica Médica-Hepatología. Buenos Aires. AR
  • Buonsante, María Eugenia; Universidad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr Cosme Argerich. Unidad de Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Tiscornia, Jorge; Universidad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr Cosme Argerich. División Clínica Médica-Hepatología. Buenos Aires. AR
  • Alessio, Analía; Universidad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr Cosme Argerich. Unidad de Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Pellerano, Graciela; Universidad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr Cosme Argerich. Unidad de Dermatología. Buenos Aires. AR
Acta gastroenterol. latinoam ; 36(1): 38-41, mar. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-442380
RESUMEN
La porfiria cutánea tarda (PCT) es considerada una manifestación extrahepática de la infección por el virusde la hepatitis C (HCV). La frecuencia de esta asociación es variable y no es claro el mecanismo por el cual el virus la desencadena. Se presenta un hombre de 47 años con hepatitis C, genotipo-1b, que durante el tratamiento con peg-interferón alfa-2b más ribavirinasin viremia detectable en las semanas 12, 24 y 48, en la semana 44 consulta por presentar lesiones dermatológicasfotosensibles. Con el diagnóstico presuntivo de PCT se realizó biopsia cutánea y el dosaje de porfirinasurinarias fue 4185 ug/24hs (vn: < 250). El análisis cromatográfico reveló el típico patrón de PCT, confirmando el diagnóstico. El gen HFE de la hemocromatosis mostró mutaciones de carácter heterocigoto (H63D y C282Y), asociación frecuente en los pacientescon sobrecarga de hierro y PCT. El tratamiento antiviral de la infección por HCV puede mejorar las manifestacionesde la PCT. La ocurrencia de novo de éstafue reportada recientemente durante el tratamiento de la hepatitis C crónica con interferón y ribavirina pero no hay casos relatados de aparición tardía de PCT enpacientes HCV con viremia no detectable. La presencia de la mutación del gen HFE y la posibilidad de unaumento de oferta de hierro por la acción hemolítica de la ribavirina podrían explicar un exceso de hierrocapaz de desencadenar la crisis de PCT. Tampoco sonconcluyentes los estudios con respecto al aumento o no de la concentración de hierro en hígado en pacientes con anemia que reciben ribavirina.
ABSTRACT
Porphyria cutanea tarda (PCT) is considered an extra-hepatic manifestation of HCV infection. The frequency of this association varies according to different authors and the mechanism by which the virus can trigger this disease is not yet clear. We present a 47-year-old-man with chronic hepatitis C genotype 1b who, during the treatment with peg-interferón alfa 2b plus ribavirina, with no detectable viremia at weeks 12th, 24th, and 48th, developed dermatological photosensitive lesions at week 44th. With a presumptive diagnosis of PCT a cutaneous/skin biopsy was performed as well as a porphyrin dosage with urine porphyirins of 4185 microg/24 hs (nv<250). The chromatographic analysis revealed the typical PCT pattern thus confirming the diagnosis. The hemochromatosis HFE gen evaluation showed heterozigotus character mutations (H63D and C282Y) a frequent association in patients with iron overload and PCT. The antiviral treatment of the HCV infection can improve the clinical-humoral manifestations of PCT. The novo occurrence of PCT was recently reported during chronic hepatitis C treatment with interferón and ribavirin, but no cases of late appearance of PCT in patients with no detectable viremia were reported. The mutation of the gen HFE in our patient and the hemolysis caused by ribavirin can be related to the development of the disease, but the iron overload because of ribavirin use is also controversial. This is another example of the complexity of this association.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antivirales / Ribavirina / Interferón-alfa / Porfiria Cutánea Tardía / Hepatitis C Crónica Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta gastroenterol. latinoam Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antivirales / Ribavirina / Interferón-alfa / Porfiria Cutánea Tardía / Hepatitis C Crónica Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta gastroenterol. latinoam Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR