Your browser doesn't support javascript.
loading
Relaciones biomecánicas y funcionales de músculos cráneo-cervico-mandibulares en pacientes con patología neurológica central: implicancia en deglución, masticación y postura† / Biomechanical and functional relations of cranium-cervical-mandibular area in patients with central neurological pathologies: importance in swallowing, mastication and posture
Maldonado Díaz, Marcos.
  • Maldonado Díaz, Marcos; Universidad Andrés Bello. CL
Kinesiologia ; 25(2): 14-21, jun. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-444121
RESUMEN
Debido a que la musculatura cráneo-cervico-mandibular está involucrada en importantes actos motores como la deglución, en donde la respiración y masticación forman parte esencial de este proceso, y que dentro de la neurorehabilitación ha sido muy poco explorada, es importante considerar y ampliar el conocimiento relacionado, principalmente enfocado a las relaciones musculares y biomecánicas, como también, la importancia funcional existente en pacientes con enfermedades neurológicas, en donde estas funciones pueden estar alteradas. Las posibles patologías son Parálisis Cerebral Espástica (PCE), Traumatismo Encefalocraneano (TEC), Accidente Cerebrovascular (ACV), Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y Enfermedad de Parkinson (EP). Por lo tanto, puede realizarse una comparación similar entre el control motor de las estructuras craneales y el de los miembros y el eje del cuerpo. Por otra parte, el nervio trigémino se encarga de parte importante del sistema estomatognático y su organización funcional es similar a las de las vías ascendentes de la médula espinal. Su orígen se encuentra en el tronco encefálico. El presente estudio se dividirá en dos partes la primera consiste en el conocimiento de la anatomía y fisiología de la región craneo-cervico-mandibular y la segunda parte señala la importancia de las relaciones biomecánicas y las patologías involucradas. La tercera y cuarta parte serán publicadas en ediciones próximas, las cuales consisten en aporte clínico en la patología craneo-cervico-mandibular, y la realización de un caso clínico con un paciente perteneciente al Centro de neurorehabilitación Los Coihues.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de Deglución / Enfermedades Maxilomandibulares / Enfermedades del Sistema Nervioso Central / Músculos Masticadores Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Kinesiologia Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Andrés Bello/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de Deglución / Enfermedades Maxilomandibulares / Enfermedades del Sistema Nervioso Central / Músculos Masticadores Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Kinesiologia Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Andrés Bello/CL