Your browser doesn't support javascript.
loading
Validación histológica de un posible modelo de hiperplasia nodular prostática inducido con enantato de testosterona (100mg/ml) / Histological assessment of a possible model of nodular prostatic hyperplasia induced with testosterone enantate (100 mg/ml)
Milián Vázquez, Pedro Miguel; Reyes Hernández, Dunia; Olivert Cruz, Magalis; Quiñones Ceballos, Alfredto; Pérez Rumbaut, Galia Ibis; Vázquez Montero, Lidia; Martín Alvarez, Carlos; Caballero Menéndez, Carlos.
  • Milián Vázquez, Pedro Miguel; Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Reyes Hernández, Dunia; Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Olivert Cruz, Magalis; Hospital Universitario de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Quiñones Ceballos, Alfredto; Hospital Universitario de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Pérez Rumbaut, Galia Ibis; Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Vázquez Montero, Lidia; Hospital Universitario de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Martín Alvarez, Carlos; Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
  • Caballero Menéndez, Carlos; Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. CU
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 15(1): 5-13, 2005. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-445723
RESUMEN
Estudio preclínico realizado en la Universidad Médica de Cienfuegos, Cuba, entre junio y diciembre de 2003, con el objetivo de validar desde el punto de vista histológico un posible modelo de hiperplasia prostática. Se utilizaron 15 ratas Sprague Dawley machos de 21 días de edad. El grupo I no se castró ni recibió, tratamiento con testosterona, mientras que los grupos II y III se orquiectomizaron y se les administró testosterona (25 mg/ml) a 3mg/kg subcutánea por veintiún días y enantato de testosterona (100 mg/ml) a 14 mg/kg en dosis única, respectivamente. La observación de los cortes histológicos se realizó en diez campos de 40X. La administración de enantato de testosterona causó una disminución del número de acinos e incrementó el número de capas epiteliales celulares, las aproximaciones interglandulares, las glándulas dilatadas y la presencia de pseudopapilas; el estroma se hizo más laxo y escaso. Los cambios histológicos hiperplásicos en estos animales fueron superiores cuantitativa y cualitativamente a los producidos por la administración de testosterona durante veintiún días.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperplasia Prostática / Testosterona / Modelos Animales de Enfermedad / Heptanoatos Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. cienc. méd. biol Asunto de la revista: Biologia / Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos/CU / Hospital Universitario de Cienfuegos/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperplasia Prostática / Testosterona / Modelos Animales de Enfermedad / Heptanoatos Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. cienc. méd. biol Asunto de la revista: Biologia / Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos/CU / Hospital Universitario de Cienfuegos/CU