Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles; en 520 fallecidos en un servicio de medicina interna / Prevalence of nontransmissible chronic diseases; in 520 patients who died in an internal medicine service
Vega S., Jorge; Puebla A., Claudio; Goecke S., Helmuth.
  • Vega S., Jorge; Hospital Dr. Gustavo Fricke.
  • Puebla A., Claudio; Universidad de Valparaíso. Escuela de Medicina. Viña del Mar. CL
  • Goecke S., Helmuth; Hospital Naval Almirante Nef. Servicio de Medicina Interna. Departamento de Nefrología. Viña del Mar. CL
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 62(3): 105-117, sept. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-445738
RESUMEN
Antecedentes En Chile han ocurrido cambios biodemográficos importantes en las últimas décadas aumentando las expectativas de vida al nacer sobre los 76 años. Ello ha provocado un cambio en la morbilidad.

Objetivo:

Conocer la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en los enfermos fallecidos en un Servicio de Medicina (SDM). Material y

método:

En 520 pacientes consecutivos se registró la prevalencia en ECNT, según criterios diagnósticos estrictos. Se correlacionaron utilizando regresión logística a los diagnósticos entre sí, con la edad y género.

Resultados:

Un 54 por ciento eran hombres y la mediana de edad 78 años. Setenta por ciento tenía hipertensión arterial (HTA), 37 por ciento deterioro cognitivo (DOC), 34,2 por ciento cáncer, 29,6 por ciento diabetes mellitus (DM), 20.6 por ciento secuelas de accidente cerebrovascular, 19.2 por ciento enfermedad coronaria, 16.5 por ciento fibrilación auricular, 15.6 por ciento insuficiencia cardíaca y 15.6 por ciento daño hepático crónico. Uno de cada 3 estaba postrado crónicamente y 1 de cada 4 estaba desnutrido al ingresar al hospital. En el análisis multivariado la HTA se asoció a DM, fibrilación auricular e insuficiencia renal crónica (IRC). El DOC se asoció sólo a la enfermedad de Parkinson. No hubo ninguna patología que se asociara significativamente al cáncer. La DM se asoció a la cardiopatía coronaria, HTA e IRC. Las secuelas de un accidente cerebrovascular se asociaron a fibrilación auricula e HTA. El hipotiroidismo se asoció a cardiopatía coronaria y fibrilación auricular.

Conclusiones:

La mayoría de los fallecidos en un SDM son ancianos mayores de 70 años (75 por ciento) y portadores de múltiples ECNT. Una proporción elevada tienen DOC, desnutrición, están postrados crónicamente y tienen escaras de decúbito. Las enfermedades neurológicas están presentes en el 50.2 por ciento y el cáncer o enfermedades cardiovasculares en un tercio de los fallecidos.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad Crónica Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. Viña del Mar Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Naval Almirante Nef/CL / Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad Crónica Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. Viña del Mar Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Naval Almirante Nef/CL / Universidad de Valparaíso/CL