Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad de la Temperatura corporal axilar en niños sanos entre 5 meses y 7 años en vigilia y en sueño / Variability of axilary temperature healthy children between 5 months and 7 years of age during sleep
Arroyo, H. A; Robertella, M. A; Bergesio, A; KelmansKy, D; Fejerman, N.
  • Arroyo, H. A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neurología. Buenos Aires. AR
  • Robertella, M. A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neurología. Buenos Aires. AR
  • Bergesio, A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Cálculo. Buenos Aires. AR
  • KelmansKy, D; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Cálculo. Buenos Aires. AR
  • Fejerman, N; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neurología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 12(3): 151-157, sept. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-447114
RESUMEN

Introducción:

La temperatura corporal es considerada por padres y médicos un indicador de salud-enfermedad. El límite normal superior de la temperatura axilar (TAx) aceptado es de 37.2 C pero no está claramente definido cual es el límite inferior normal.

Objetivo:

Definir los límites normales de la Tax en niños sanos y su variabilidad en vigilia y sueño.

Método:

Se midió la TA a 850 niños, sanos, entre 5 m y 7 años que concurrían a guardería o jardín de infantes. Se utilizó termómetro digital "Franklin" calibrado según normas IRAM. Las mediciones fueron registradas por un pediatra (MR) y por los padres de los niños seleccionados luego de ser instruidos en talleres de entrenamiento y normatización. A cada niño se le midió la temperatura durante dos días consecutivos, en estado de reposo vigilia o sueño según protocolo definido. Las tomas se realizaron entre las 0600 y 0800 hs. las 10.00 y 12.00 hs. y entre las 22.00 y 24.00 hs. Se estratificó la población en tres grupos etáreos menores de 2 años, entre 2 y 4 años y mayores a 4 años.

Resultados:

Comparación de temperaturas entre las tomas La TAx medida en el mismo niño y despierto, fue significativamente menor entre las 06-08 horas que entre las horas 10-12; 16-18 y las 22-24, en todos los grupos etáreos. Comparación por toma entre estados (vigilia-sueño) para los distintos grupos etáreos. La diferencia de temperatura entre los estados vigilia y sueño, en todos los grupos etáreos fue significativa. En estado sueño se registraron las temperaturas medias más bajas. Cálculo de percentiles de temperatura En vigilia el percentil 50 fue 36.40ºC, el percentil 3; 35.50ºC y el percentil 97; 36.95ºC. En sueño el percentil 50 fue 35.45.ºC, el percentil 3; 34.60ºC y el percentil 97; 36.30ºC.

Conclusión:

Este estudio describe el rango de la TAx en una muestra de niños sanos entre 5m y 7 años y que los valores mínimos son menores de lo tradicionalmente aceptado con temperaturas aun más bajas en sueño. Padres y pediatras...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sueño / Vigilia / Temperatura Corporal Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sueño / Vigilia / Temperatura Corporal Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Universidad de Buenos Aires/AR