Your browser doesn't support javascript.
loading
Epilepsias del lactante / Epilepsy in toddlers
Caraballo, Roberto.
  • Caraballo, Roberto; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neurología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 12(3): 158-163, sept. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-447115
RESUMEN

Objetivo:

Una proporción importante de pacientes con crisis epilépticas que comienzan en el primer año de vida aún no ha sido definida nosologicamente. El objetivo de este trabajo es identificar los diferentes tipos de epilepsias y síndromes epilépticos que comienzan en el primer año de vida, tomando como base la clasificación internacional (LICE). Material y

métodos:

Se estudiaron 982 pacientes que consultaron en los últimos 14 años en el servicio de Neurología del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan debido a crisis epilépticas en el primer año de vida. Se excluyeron las convulsiones neonatales y las convulsiones febriles.

Resultados:

1)Epilepsias focales a) idiopáticas 135(13.7 por ciento), b) sintómaticas 148 (16 por ciento), c) criptogénicas 40 (4 por ciento). 2) epilepsias generalizadas a)idiopáticas epilepsia mioclónica benigna del lactante 22 (2.4 por ciento)b) epilepsia mioclónica criptogénica 10 (1 por ciento), c) otras epilepsis criptógenicas o sintomáticas no definidas 30 (3.5 por ciento). 3)Encefalopatía mioclónica temprana 8 (0.8 por ciento)b) Síndrome de Othahara 20 (2.1 por ciento)c)Síndrome de West sintomático 282 (29 por ciento), criptogénico o idiopático 155 (15.2 por ciento),d)Espasmos epilépticos sin hipsarritmia 5 (0.5 por ciento), e)síndrome de Dravet 40 (4 por ciento), f) status mioclónico en encefalopatías no progresivas 15 (1.5 por ciento)g)Epilepsias mulfocales 10 (1 por ciento). 4) Convulsiones sintomáticas 40 4(por ciento). Conclusiones el síndrome de west es la forma de epilepsia más frecuente en el primer año de vida, en particular el síndrome de West sintomático. las epilepsias focales sintomáticas ocupan el segundo lugar en frecuencia. Finalmente las epilepsias focales benignas familiares y no familiares constituyen el tercer síndrome epiléptico más frecuente. Este último hallazgo se debe al reconocimiento en los últimos años de este nuevo síndrome y su identificación precoz evitará estudios diagnósticos y tratamientos farm...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Paresia / Epilepsia Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Paresia / Epilepsia Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR