Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento actual de las dislipemias / Current therapies of dislipemias
Lissmann Richling, Silvia.
  • Lissmann Richling, Silvia; Facultad de Medicina. Clínica Médica.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 26(3/4): 67-75, sept.-dic. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-448393
RESUMEN
El abordaje del paciente dislipémico se debe realizar en el contexto del riesgo CV global. La estratificación de riesgo permite clasificar cada nivel de riesgo. Este es el que determina los objetivos y la estrategia del tratamiento. Se cuentan con dos grandes armas terapéuticas 1) higiénico-dietéticas. Comprenden la modificación de hábitos de vida centrado en el ejercicio, la alimentación y el abandono del tabaquismo. 2) los fármacos (estatinas, fibratos, ac. nicotínico, inhibidores selectivos de la absorción de colesterol, resinas). Hasta el momento, las estatinas han revolucionado el tratamiento de las dislipemias. La evidencia señala el beneficio de la utilización de las mismas particularmente pacientes de muy alto riesgo CV con independencia de los valores lipídicos. No se ha establecido aún un umbral por debajo del cual la utilización de estos fármacos no es beneficiosa, proponiéndose en pacientes de muy alto riesgo vascular descenso de los objetivos terapéuticos. Una vez instaurados los fármacos, se deben monitorear los efectos adversos, especialmente en situaciones de mayor riesgo. A nivel internacional,se propone la asociación de drogas hipolipemiantes, en situaciones de riesgo, con el objetivo de mayores modificaciones de las fracciones lipídicas con menores efectos secundarios.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperlipidemias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. med. interna (Montevideo) Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2004 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperlipidemias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. med. interna (Montevideo) Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2004 Tipo del documento: Artículo