Your browser doesn't support javascript.
loading
The ibreeding paradox in invasive species
Pérez, Julio E; Alfonsi, Carmen; Nirchio, Mauro; Barrios, Jorge.
  • Pérez, Julio E; Universidad de Oriente.
  • Alfonsi, Carmen; Universidad de Oriente.
  • Nirchio, Mauro; Universidad de Oriente.
  • Barrios, Jorge; Universidad de Oriente.
Interciencia ; 31(7): 544-546, jul. 2006.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-449411
RESUMEN
Uno de los tópicos más relevantes en la biología de las invasiones se refiere a la paradoja de la consanguinidad cómo especies exóticas, que generalmente invaden nuevos territorios en pequeños números, sufriendo por lo tanto los efectos de la consanguinidad, se convierten en invasores exitosos. Para explicar esta paradoja, se ha argumentado que en ocasiones han ocurrido altas frecuencias de migración e introducciones repetidas, que han superado la baja diversidad genética y la consanguinidad. Sin embargo, varios casos de introducciones simples de especies exóticas han ocurrido que no pueden ser explicados por esta hipótesis. Para intentar resolver esta paradoja consideramos que los invasores no solamente son capaces de modificar sus nuevos ambientes, sino que también sufren modificaciones bajo la influencia de estos ambientes. Se postula el posible papel de las adaptaciones epigenéticas y de las mutaciones adaptativas para explicar la adaptación exitosa de los invasores a sus nuevos ambientes
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Especificidad de la Especie Idioma: Inglés Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Especificidad de la Especie Idioma: Inglés Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo