Your browser doesn't support javascript.
loading
Una nueva especie ecuatoriana del género de peces andinos Grundulus (Characiformes: Characidae) / A new Ecuadorian species of the Andean fish genus Grundulus (Characiformes: Characidae)
Román-Valencia, César; Ruiz C, Raquel I; Barriga, Ramiro.
  • Román-Valencia, César; Universidad del Quindio. Laboratorio de Ictiología. Armenia. CO
  • Ruiz C, Raquel I; Universidad del Quindio. Laboratorio de Ictiología. Armenia. CO
  • Barriga, Ramiro; Escuela Politécnica Nacional. Depto. de Ciencias Biológicas. Museo de Zoología. Quito. EC
Rev. biol. trop ; 53(3/4): 537-544, sept.-dic. 2005. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-451281
ABSTRACT
The new species Grundulus quitoensis is described from El Voladero Lake, El Angel Biological Reserve, Northern Ecuador. The new taxon can be distinguished from all congeners by the following characters, respectively a low number of unbranched rays in the anal fin (three vs. four-five) and in pectoral fins (on vs. two - three), a higher number of dentary teeth (12-14 vs. 8-10), a second infraorbital about three times larger than the first (vs. about two times larger), a third infraorbital which is not in contact with the preopercle (vs. in contact with preopercle), the presence of four small fenestrae in the infero-lateral bone dentary (vs. one - two); and a premaxilla which presents a long lateral process (vs. short), a maxilla with two notches in the infero-lateral surface (vs. one notch in the infero-lateral surface)
RESUMEN
Se describe Grundulus quitoensis nueva especie (Characiformes, Characidae) proveniente de las Lagunas El Voladero reserva biológica El Angel al norte de Ecuador. El nuevo taxon se distingue de las demás especies por el menor número de radios simples en la aleta anal (tres vs. cuatro a cinco) y en las aletas pectorales (uno vs. dos a tres), por el mayor número de dientes en cada dentario (12- 14 vs. 8-10), perfil ventral posterior a la cintura pectoral hasta el origen de la aleta anal plano (vs. curvo), el segundo infraorbital es tres veces más grande que el primero (vs. dos veces más grande), el tercer infraorbital está separado del preopérculo (vs. en contacto con la superficie del preopérculo), dentario presenta cuatro pequeñas fenestras en el margen infero-lateral (vs. uno a dos), el premaxilar presenta un proceso lateral largo (vs. corto), maxilar con dos muescas en la superficie infero-lateral (vs. maxilar con una muesca en la superficie inferolateral)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Peces Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / Ecuador Institución/País de afiliación: Escuela Politécnica Nacional/EC / Universidad del Quindio/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Peces Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / Ecuador Institución/País de afiliación: Escuela Politécnica Nacional/EC / Universidad del Quindio/CO