Your browser doesn't support javascript.
loading
Modificaciones de marcadores clínicos y bioquímicos de estrés durante la inducción anestésica con fentanil o con remifentanil / Modifications of clinical and biochemical stress markers during induction of anesthesia with phentanyl or remiphentanyl
Graziola, Enzo; Elena, Gustavo; Colucci, Darío; Puig, Nora.
  • Graziola, Enzo; Hospital Italiano de Rosario. Servicio de Anestesia, Analgesia y Reanimación. Rosario. AR
  • Elena, Gustavo; s.af
  • Colucci, Darío; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología. Rosario. AR
  • Puig, Nora; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología. Rosario. AR
Rev. argent. anestesiol ; 64(5): 180-186, oct.-nov. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-452063
RESUMEN
Antecedentes La evaluación hemodinámica constituye el método clínico para evaluar la modulación que la técnica anestésica ejerce sobre el eje sistema simpático-adrenal. La prolactina y el cortisol se han utilizado como marcadores de estrés y pueden alcanzar valores diferentes de acuerdo con la técnica anestésica.

Objetivo:

Estudiar las modificaciones hemodinámicas de la prolactina y del cortisol durante la inducción anestésica con fentanil o remifentanil. Lugar de aplicación Servicios de anestesiología.

Diseño:

Ensayo prospectivo, aleatorio, con dos grupos controlados. Población Pacientes ASA I, 21-60 años, sin enfermedad o medicación que repercuta sobre el sistema inmune.

Método:

Grupo fentanil recibió 5 mcg/kg. Grupo remifentanil recibió remifentanil, bolo de 1 mcg/kg, seguido de infusión de 0,5 mcg/kg. min. Todos recibieron propofol 2 mcg/kg y vecuronio 0,1 mcg/kg. Se obtuvieron muestras de sangre previo a la inducción, a los 5 minutos y en la pre y post intubación endotraqueal.

Resultados:

Hubo mayor estabilidad hemodinámica en el grupo al que se administró remifentanil. La prolactina aumenta en ambos grupos a los pocos minutos de comenzar la administración de opioides, produciéndose el mayor cambio antes de la laringoscopía. El cortisol no presentó modificaciones durante el estudio.

Conclusiones:

El remifentanil es más efectivo que el fentanil en bloquear el estímulo del eje simpático-adrenal. La prolactina se eleva antes de la laringoscopía, lo que avalaría el concepto de que los opioides estimulan su secreción.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prolactina / Fentanilo Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Rosario/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prolactina / Fentanilo Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Rosario/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR