Your browser doesn't support javascript.
loading
Biomarcadores de contaminación química en comunidades microbianas / Biomarkers of chemical pollution in microbial communities
Bozo, Lorelei; Fernández, Milagros; López, Mariela; Reyes, Rosa; Suárez, Paula.
  • Bozo, Lorelei; Universidad Simón Bolívar. VE
  • Fernández, Milagros; Universidad Central de Venezuela. VE
  • López, Mariela; Universidad Simón Bolívar. VE
  • Reyes, Rosa; Universidad Simón Bolívar. VE
  • Suárez, Paula; Universidad Simón Bolívar. VE
Interciencia ; 32(1): 8-13, ene. 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-453621
RESUMEN
Los efectos de sustancias tóxicas sobre un ecosistema se inician con una reacción bioquímica en el individuo, respuesta inicial que ocurre a los niveles de organización biológica más bajos, es reversible y específica. Subsecuentemente, con el incremento del impacto, tiene lugar una secuencia de alteraciones en niveles de organización más complejos, con perturbación de funciones vitales y muerte. Los biomarcadores pueden ser definidos a cualquier nivel de organización biológica. A mayor nivel de organización la sensibilidad, especificidad y precisión de las respuestas suelen disminuir, mientras que la relevancia ecológica aumenta. Dada la importancia de las comunidades microbianas para la homoeostasis de los ecosistemas y la gravedad de la contaminación química actual, se revisan las principales respuestas de las comunidades microbianas a los contaminantes químicos. Se reseñan los principales tipos de biomarcadores de contaminación, sus ventajas, desventajas y aplicaciones, así como las respuestas más usuales observadas en comunidades microbianas frente a la contaminación química. Se concluye que las comunidades microbianas son importantes bioindicadores de la contaminación de aguas por materia orgánica, evidenciado por el incremento poblacional en respuesta a estos contaminantes. Igualmente, la inducción de la síntesis de metalotioninas puede considerarse como una señal de alarma temprana ante la contaminación por metales pesados. Finalmente, la capacidad de comunidades microbianas para utilizar ciertos compuestos poliaromáticos como fuente de energía y carbono, permite su utilización como herramienta de biorremediación ante derrames de petróleo y otros compuestos orgánicos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores / Contaminación Química País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad Simón Bolívar/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores / Contaminación Química País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Interciencia Asunto de la revista: Medicina Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad Simón Bolívar/VE