Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento actual del tabaquismo / Current treatment for smoking
Regalado-Pineda, Justino; Lara-Rivas, Gabriela; Osio-Echánove, Jennifer; Ramírez-Venegas, Alejandra.
  • Regalado-Pineda, Justino; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Ciudad de México. MX
  • Lara-Rivas, Gabriela; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Ciudad de México. MX
  • Osio-Echánove, Jennifer; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Ciudad de México. MX
  • Ramírez-Venegas, Alejandra; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Ciudad de México. MX
Salud pública Méx ; 49(supl.2): s270-s279, 2007. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-454174
RESUMEN
El tabaquismo es una afección médica de carácter crónico caracterizada por la adicción a la nicotina. El 70 por ciento de los fumadores desea dejar de fumar, aunque sólo 30 por ciento lo intenta en un año. A los fumadores motivados se les debe ofrecer alguno de los tratamientos disponibles. Dentro del tratamiento farmacológico se distinguen los compuestos sin nicotina y la terapia de reemplazo con nicotina (TRN). En el primer grupo destacan el tartrato de vareniclina y los medicamentos antidepresivos como bupropión y nortriptilina. Dentro de la TRN se encuentran los parches, goma de mascar, tabletas sublinguales y orales, dispositivo de inhalación oral y aerosol nasal. El tartrato de vareniclina es un agonista parcial de los receptores nicotínicos cerebrales alfa4beta2 que reduce los síntomas de abstinencia, así como el deseo y urgencia por fumar. Los estudios muestran que vareniclina es superior a placebo (RM 3.22, IC95 por ciento 2.43-4.27) y también el bupropión (RM 1.66, IC95 por ciento 1.28-2.16). Todas las modalidades de TRN resultan efectivas (RM 1.78, IC95 por ciento 1.60-1.99) aunque, en casos particulares, alguna presentación puede resultar más conveniente. El potencial adictivo de los sustitutos de nicotina es menor que el del cigarrillo y además carece de los efectos tóxicos del humo. El bupropión estimula la función noradrenérgica y dopaminérgica y duplica la tasa de abstinencia en comparación con el parche de nicotina (RM 1.94, IC95 por ciento 1.72-2.19). La nortriptilina también se relaciona con aumento de las tasas de abstinencia (RM 2.34, IC95 por ciento 1.61-3.41). Otros tratamientos han mostrado cierta eficacia, entre los cuales destacan los bloqueadores de los receptores endocanabinoides, como el rimonabant. De los tratamientos no farmacológicos, el consejo médico es una herramienta útil, cuyo éxito puede ser de 2 a 4 por ciento, pero sólo 35 por ciento de los médicos lo aplican (RM 1.74, IC95 por ciento 1.48-2.05). La...
ABSTRACT
Smoking is a chronic medical condition characterized by the addiction to nicotine. Seventy percent of smokers want to quit smoking, although only 30 percent per year make the attempt. Some of the available treatments should be offered to smokers who are motivated to quit. Among the pharmaceutical treatments, nicotine-free tobacco and nicotine replacement therapy (NRT) stand out. In the first group, varenicline tartrate and anti-depression medications such as bupropion and nortriptyline are notable. NRTs include patches, chewing gum, sublingual and oral tablets, oral inhalation and nasal aerosol devices. Varenicline tartrate is an alpha4beta2 nicotinic receptor partial agonist that reduces withdrawal symptoms as well as the desire and urge to smoke. Studies show that varenicline is better than a placebo (RM 3.22, IC95 percent 2.43-4.27) and better than bupropion (RM 1.66, IC95 percent 1.28-2.16). All NRT modalities are effective (RM 1.78, IC95 percent 1.60-1.99), although in particular cases one may be more appropriate than another. The addictive potential of nicotine substitutes is less than that of cigarettes and, in addition, they lack the toxic effects of smoke. Bupropion stimulates noradrenergic and dopadrenergic functions and doubles the abstinence rate as compared with the nicotine patch (RM 1.94, IC95 percent 1.72-2.19). Nortriptyline is also associated with an increase in abstinence rates (RM 2.34, IC95 percent 1.6-3.41). Other treatments have shown a certain degree of efficacy, such as the endocannabinoids receptors blocker, rimonabant. As for non-pharmaceutical treatments, medical advice is a useful tool whose success can range from 2 to 4 percent, but only 35 percent of medical professionals provide it (RM 1.74, IC95 percent 1.48-2.05). Group psychological therapy helps to modify the perception of cigarettes and its noxious effects. The success of this modality is between 20 percent and 35 percent per year (RM 2.17, IC95 percent...
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX