Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por cáncer en Colombia en el año 2000: Cuando aumentar no es mejorar / Mortality due to cancer in Colombia in the year 2000: when increasing is not improving
Ochoa Jaramillo, Fracisco Luís; Montoya Vélez, Liliana Patricia.
  • Ochoa Jaramillo, Fracisco Luís; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Montoya Vélez, Liliana Patricia; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 17(1): 7-22, ene.-jul. 2003. mapas, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-459092
RESUMEN
Es poco lo que se conoce acerca del comportamiento del cáncer en Colombia, aunque los escasos datos existentes indican que viene aumentando. Por esa razón y para conocer la mortalidad por cáncer en Colombia en el año 2000, se realizó un estudio descriptivo utilizando los certificados de defunción del DANE, según la codificación de la CIE-10. A pesar tener problemas con la calidad de los datos. Se encontró que el cáncer representa el 15 por ciento de todas las muertes del país, con una tasa de 65/100.000. El grupo etéreo más afectado es el de 60 a 80 años, siendo el tumor maligno de estómago el principal tipo de cáncer en ambos géneros, en los hombres lo sigue el de próstata y el de pulmón y en las mujeres el de cuello uterino y de mama. En los departamentos del eje cafetero y los del centro del país se informan las tasas más altas de mortalidad por esta enfermedad, así como un exceso de reporte de mortalidad con respecto al lugar de residencia; mientras que las tasas más bajas se presentaron en los antiguos territorios nacionales y en aquellos departamentos donde tradicionalmente hay problemas con la calidad del dato y su reporte. Se concluye que es necesario mejorar la captura de los datos, así como que es prioritario incorporar realmente los programas de tamización en las aseguradoras (EPS Y ARS) y fomentar entre la población estilos de vida más saludables...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO