Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos de la alimentación: Su prevalencia y principales factores de riesgo - estudiantes universitarias de primer y segundo año / Eating disorders: Its prevalence and main risk factors – First and second year university female students
Cortés Mejía, Hernán Darío; Díaz Díaz, Alejandro; Mejía Sierra, Carolina; Mesa Monsalve, Juan Gonzalo.
  • Cortés Mejía, Hernán Darío; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Díaz Díaz, Alejandro; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Mejía Sierra, Carolina; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Mesa Monsalve, Juan Gonzalo; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 17(1): 33-45, ene.-jul. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-459094
RESUMEN
Antecedentes El 95 por ciento de los trastornos de la alimentación se presenta en mujeres, siendo más frecuente en estudiantes de secundaria y universitarias, Su prevalencia en el mundo es el 0.5 al 1 por cinto para anorexia nerviosa y del 1 al 10 por ciento para bulimia. En Colombia es del 2.3 por ciento y 0.1 por ciento respectivamente, y no se conoce la prevalencia real para el trastorno de alimentación compulsiva. Dentro de la etiología, factores culturales como los medios de comunicación, presión social, estrés académico y otros desordenes mentales como depresión y ansiedad están fuertemente asociados."Objetivo" Calcular la prevalencia de los trastornos de alimentación y estimar su asociación con presión familiar, influencia de los medios de comunicación, estrés académico, depresión y ansiedad. Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo realizado en 196 estudiantes universitarias de primer y segundo año en cuatro programas de pregrado del CES. Se aplicó un cuestionario con preguntas dirigidas a evaluar cada trastorno y factor de riesgo mencionado...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes / Bulimia / Anorexia Nerviosa / Prevalencia / Factores de Riesgo / Conducta Alimentaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes / Bulimia / Anorexia Nerviosa / Prevalencia / Factores de Riesgo / Conducta Alimentaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO