Your browser doesn't support javascript.
loading
Altura uterina como método para predecir el crecimiento fetal / Uterine height as a method of predicting fetal growth
s.l; Centro Latinoamericano de Perinatologia y Desarrollo Humano; 1984. 10 p. tab.(Bol. Oficina Sanit. Panam, 96, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-46007
RESUMEN
En un estudio longitudinal de embarazadas normales se obtuvieron l.074 medidas con las que se construyó una curva patrón de altura uterina durante la gestación, se evaluó el error de medida, así como las diferentes técnicas usadas. Cuando se utiliza el percentil 10 de dicha curva como criterio discriminante para diagnosticar retardo en el crecimiento intrauterino, la especificidad es del 92% y la sensibilidad del 52%. Si se toma el percentil 25 como punto discriminante, la sensibilidad asciende al 69% y la especificidad disminuye al 78%. Cuando los retardos en el crecimiento intrauterino se dividen en armónicos y disarmónicos, y se toma en cuenta como límite el percentil 10, los valores de sensibilidad cambian de manera sustancial (72 y 38% respectivamente). Si el límite elegido es el percentil 25, la sensibilidad para diagnosticar retardos en el crecimiento intrauterino, en los armónicos llega al 83% y en los disarmónicos al 58%, pero cae considerablemente el valor predictivo de la prueba positiva. Con otro grupo de embarazadas que dieron a luz dentro de las 72 horas de la última medida de la altura uterina se estudió su correlación con el peso neonatal. En este caso se estimaron los percentiles 10 y 90. Los resultados obtenidos se utilizaron para predecir el peso neonatal en función de la altura uterina a cualquier edad gestacional. Con esta sencilla tecnología, si se estima un peso neonatal bajo en un centro de atención primaria, se podrá derivar a la embarazada para que sea asistida en el nivel de complejidad que el caso requiera
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Útero / Desarrollo Fetal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Bol. Oficina Sanit. Panam Año: 1984 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Útero / Desarrollo Fetal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Bol. Oficina Sanit. Panam Año: 1984 Tipo del documento: Monografía