Your browser doesn't support javascript.
loading
Intestinal parasitoses and environmental factors in a rural population of Argentina, 2002-2003
Basualdo, Juan A; Córdoba, María A; Luca, María M. de; Ciarmela, María L; Pezzani, Betina C; Grenovero, María S; Minvielle, Marta C.
  • Basualdo, Juan A; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología y Parasitología. La Plata. AR
  • Córdoba, María A; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología y Parasitología. La Plata. AR
  • Luca, María M. de; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología y Parasitología. La Plata. AR
  • Ciarmela, María L; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología y Parasitología. La Plata. AR
  • Pezzani, Betina C; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología y Parasitología. La Plata. AR
  • Grenovero, María S; Universidad Adventista del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Bioestadística. Provincia de Entre Ríos. AR
  • Minvielle, Marta C; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología y Parasitología. La Plata. AR
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 49(4): 251-255, Jul.-Aug. 2007. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-460234
ABSTRACT
We evaluate the prevalence of intestinal parasites in 504 people and the degree of association between environmental variables and parasites found in population, soil and water in a rural area of Argentina during 2002-2003. A structured survey was used to evaluate the environmental variables and fecal-human, soil and water samples were analyzed. The prevalence of parasites was 45.4 percent. Most prevalent protozoa were Blastocystis hominis (27.2 percent) and Giardia lamblia (6.9 percent), while the most prevalent helminth was Ascaris lumbricoides (3.8 percent). The analyzed environmental variables showing association (p < 0.05) with presence of parasites in population were cardboard-tin or wooden house, dirt floor, home or communal water pump, faucet outside the house or public faucet and cesspool or latrine. Parasite forms were found in 82.3 percent of the soil samples and in 84.2 percent of the water samples. In both samples we found parasites that were also found in people. In this study we have found deficient sanitary conditions associated with presence of parasites in population and we have evidenced that contaminated soil and water were the source of these parasites.
RESUMEN
Hemos evaluado la prevalencia de parásitos intestinales en 504 personas y el grado de asociación entre las variables ambientales y los parásitos intestinales hallados en la población, el suelo y el agua de una zona rural de Argentina durante 2002-2003. Se utilizó una encuesta estructurada para relevar las variables ambientales y se examinaron muestras fecales humanas, de agua y de suelo. La prevalencia parasitaria fue de 45,4 por ciento. Los protozoos prevalentes fueron Blastocystis hominis (27,2 por ciento) y Giardia lamblia (6,9 por ciento), mientras que el helminto mas prevalente fue Ascaris lumbricoides (3,8 por ciento). Las variables ambientales analizadas que mostraron asociación (p < 0,05) con la presencia de parásitos en la población fueron casa de cartón-chapa o de madera con piso de tierra, bomba de agua domiciliaria o comunitaria, canilla fuera de la casa o pública y pozo ciego o letrina. Elementos parasitarios fueron hallados en el 82,3 por ciento de las muestras de suelo y en el 84,2 por ciento de las muestras de agua. En ambas muestras fueron hallados parásitos que también se encontraron en las personas. En este trabajo hemos hallado deficientes condiciones sanitarias asociadas con la presencia de parásitos en las personas y hemos evidenciado que el suelo y el agua contaminada fueron la fuente de esos parasitos.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Protozoos / Helmintiasis / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés Revista: Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2007 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Adventista del Plata/AR / Universidad Nacional de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Protozoos / Helmintiasis / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés Revista: Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2007 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Adventista del Plata/AR / Universidad Nacional de La Plata/AR