Your browser doesn't support javascript.
loading
Telangiectasia macularis eruptiva perstans: reporte de un caso y revisión de la literatura / Telangiectasia macularis eruptiva perstans: a case report and literature review
Fajre W., Ximena; Benedetto E., Juanita; Manríquez M., Jorge; González B., Sergio.
  • Fajre W., Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Unidad de Dermatología. Santiago. CL
  • Benedetto E., Juanita; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Unidad de Dermatología. Santiago. CL
  • Manríquez M., Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Unidad de Dermatología. Santiago. CL
  • González B., Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Dpto. de Anatomía Patológica. Santiago. CL
Rev. chil. dermatol ; 22(4): 238-241, 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-460863
RESUMEN
Mastocitosis es una enfermedad poco frecuente, caracterizada por incremento en el número de células cebadas en diferentes tejidos y órganos. El sitio más frecuentemente comprometido en cualquier variedad de mastocitosis es la piel. Dentro de las mastocitosis cutáneas se encuentran uticaria pigmentosa, mastocitoma solitario, mastocitosis cutánea difusa y telangiectasia macularis eruptiva perstans. Telangiectasia macularis eruptiva perstans es una entidad poco frecuente dentro de las mastocitosis cutáneas. Se caracteriza por múltiples placas confluentes color rojizo o café, ubicadas frecuentemente en el tórax, aunque también en cara. Ocurre principalmente en adultos de mediana edad, y la mayoría de los paciente con esta enfermedad sólo presentan compromisos cutáneo. El pronóstico en general es favorable, con episodios de urticaria o síntomas constitucionales. Sin embargo, también se ha descrito asociación con enfermedades sistémicas. Se presenta el caso de una paciente de 67 años con máculas café y telangiectasias en tórax anterior, espalda y brazos, acompañada de hiperpigmentación. Las lesiones desaparecieron después de maniobras de comprensión y el signo de Darier fue negativo. La biopsia demostró la epidermis con leve espongiosis y la dermis con infiltración perivascular e intersticial significativa de mastocitos que se tiñen con Giemsa. No se observaron ni granulomas ni vasculitis. Se confirma el diagnóstico de telangiectasia macularis eruptiva perstans. Se discuten características clínicas, diagnósticas y terapéuticas de rara condición.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Telangiectasia / Mastocitosis Cutánea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Telangiectasia / Mastocitosis Cutánea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL