Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipertensión grave que complica el embarazo / Pregnancy complicating serious arterial hipertensión
Castillo Fernández, Frank Alberto; Navas Ábalos, Noris.
  • Castillo Fernández, Frank Alberto; Hospital Materno Provincial Docente Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • Navas Ábalos, Noris; Hospital Materno Provincial Docente Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 10(1)ene.-feb. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-460911
RESUMEN
Se realizó un estudio longitudinal prospectivo de casos control para determinar la morbimortalidad de las formas graves de hipertensión que complican el embarazo en el hospital Ginecobstétrico Docente Ana Betancourt de Mora desde enero a diciembre de 2004. El universo de trabajo se conformó por 72 gestantes clasificadas como portadoras de preeclampsia grave, hipertensión arterial crónica más preeclampsia-eclampsia sobreañadida y/o eclampsia más cada puérpera con tensión arterial y parto normal posterior a estas. Clínicamente predominó la preeclampsia grave seguida de la hipertensión crónica más preeclampsia-eclampsia sobreañadida y luego la eclampsia. La edad media de las hipertensas fue de 25.6 +- 6.4 años. Prevaleció la nuliparidad en ambos grupos con 45 en las afectadas y 42 en las sanas. En el grupo estudio, la anemia con 27 fue la enfermedad asociada más frecuente, mientras que el crecimiento intrauterino retardado y el oligohidramnios con 21 y 12, respectivamente las propias; en el grupo control el asma bronquial con 13 y el crecimiento intrauterino retardado y el oligohidramnios, coincidentemente, con 12 cada una. Se realizaron 52 cesáreas, 45 primitivas y siete iteradas. La morbilidad perinatal estuvo representada por el bajo peso al nacer con 33, el distres respiratorio con nueve y la neumonía congénita con siete. Sólo ocurrieron dos muertes fetales, no hubo que lamentar muerte materna. El dato primario obtenido del carné obstétrico, las historias clínicas hospitalarias y el registro de nacimientos de la institución completó una encuesta confeccionada al efecto, donde se agruparon variables que respondieron a los objetivos trazados; la información se procesó en una microcomputadora IBM compatible mediante el sistema Microstat, se aplicó estadística descriptiva y chic cuadrado. Se demostró la incidencia de las formas graves de hipertensión asociadas al embarazo en nuestro hospital y la morbimortalidad materno-fetal relacionada con éstas y la cesár...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Materno Provincial Docente Ana Betancourt de Mora/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Materno Provincial Docente Ana Betancourt de Mora/CU