Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicación del ultrasonido endoscópico en la detección de pancreatitis crónica en pacientes con dispepsia / Endoscopic ultrasound application in the detection of chronic pancreatitis detection in dyspepsia patients
Sosa Valencia, Leonardo; Rodríguez Wulff, Erika; Wever, Wailia; Folkmanas, William.
  • Sosa Valencia, Leonardo; Centro de Investigaciones Tecnológicas Endoscópicas San Bernardino. Caracas. VE
  • Rodríguez Wulff, Erika; Centro de Investigaciones Tecnológicas Endoscópicas San Bernardino. Caracas. VE
  • Wever, Wailia; Centro de Investigaciones Tecnológicas Endoscópicas San Bernardino. Caracas. VE
  • Folkmanas, William; Centro de Investigaciones Tecnológicas Endoscópicas San Bernardino. Caracas. VE
GEN ; 59(2): 127-132, abr.-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-461454
RESUMEN
La pancreatitis crónica es una inflamación del páncreas que conlleva a una destrucción progresiva del parénquima. La enfermedad pancreática en su forma leve, representa un reto diagnóstico ¹² ya que las alteraciones morfológicas iniciales son focales, indetectables o de valor diagnóstico incierto¹. El uso del ultrasonido abdominal, la tomografía computarizada y la resonancia magnética nuclear en el diagnóstico de pancreatitis crónica leve es de utilidad limitada. El ultrasonido endoscópico demuestra anormalidades no detectadas por otros métodos y provee suficiente resolución para detectar anormalidades del parénquima o ductales a una mayor escala²³. La función pancreática es anormal en pacientes con dispepsia ². En la enfermedad pancreática leve se puede presentar como único síntoma la dispepsia; y se ha encontrado una función pancreática anormal en más del 35 por ciento de los pacientes con dispepsia². El objetivo de nuestro estudio es determinar si en pacientes con dispepsia existe evidencia ecográfica de enfermedad pancreática oculta por cambios en el ultrasonido endoscópico de la glándula pancreática. Pacientes y

métodos:

Se estudiaron en forma prospectiva, doble ciego, una serie consecutiva de 90 pacientes que acudieron a CITÉ entre los meses de Abril-Mayo-Junio del 2004 referidos por diferentes patologías para la realización de un ultrasonido endoscópico superior, se les solicitó llenar una encuesta preestablecida que incluía los hallazgos endosonográficos del páncreas. Se excluyeron 5 pacientes. Del total de los pacientes, 14 no manifestaron síntomas dispépticos. La dispepsia se dividió en tipo reflujo, ulcerado, intestino irritable, biliar y no específica. Se utilizaron criterios específicos de pancreatitis crónica por ultrasonido endoscópico 7,8.

Resultados:

Se incluyeron 85 pacientes, 71 con dispepsia y 14 sin dispepsia. En 24 pacientes se diagnosticó pancreatitis crónica (34 por ciento) 8 leves (33 por ciento), 7 moderadas (29 por ciento) y 9 seve...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pancreatitis / Endoscopía del Sistema Digestivo / Ultrasonografía / Dispepsia Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: GEN Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones Tecnológicas Endoscópicas San Bernardino/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pancreatitis / Endoscopía del Sistema Digestivo / Ultrasonografía / Dispepsia Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: GEN Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones Tecnológicas Endoscópicas San Bernardino/VE