Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguridad alimentaria en los hogares de niños atendidos en una consulta de nutricion, crecimiento y desarrollo / Household food security of patients attending to the service of nutrition growth and development
Soto de Sanabria, Ingrid; Figueroa, Olga; López, Ana; Vera, Liliana; Núñez, Liliana; Salvi, Carmen; Mudarra, Yamila; Navas, Larry.
  • Soto de Sanabria, Ingrid; Hospital de Niños J M de Los Ríos. VE
  • Figueroa, Olga; Hospital de Niños J M de Los Ríos. VE
  • López, Ana; Hospital de Niños J M de Los Ríos. VE
  • Vera, Liliana; Hospital de Niños J M de Los Ríos. VE
  • Núñez, Liliana; Hospital de Niños J M de Los Ríos. VE
  • Salvi, Carmen; Ambulatorio Ruperto Lugo. VE
  • Mudarra, Yamila; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Coordinación de las Clínicas Populares. VE
  • Navas, Larry; Hospital Ruiz y Páez. VE
An. venez. nutr ; 19(2): 61-68, 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-462795
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue medir la seguridad alimentaria en los hogares (SAH) de los pacientes que asistieron a consulta de Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del Hospital de Niños "J.M. de los Ríos" entre Agosto-Octubre 2003. Para determinar SAH se utilizó una escala adaptada y validada para Venezuela. A cada paciente se le realizó una evaluación integral de su estado nutricional y crecimiento. La muestra fue de 613 familias. El 32 por ciento de las amas de casa percibieron sus hogares como seguros, 68 por ciento con algún grado de inseguridad alimentaria y predominó la inseguridad leve (56,4 por ciento), especialmente en las familias numerosas o extendidas que viven en condiciones de pobreza, con bajos ingresos, en los que la madre es jefe del hogar, con escasa o nula preparación académica, donde los niños presentaron algún grado de déficit nutricional, sobre todo de intensidad grave, además se encontró que en estos hogares en pobreza critica, los ajustes internos utilizados no son suficientes para enfrentar la inseguridad alimentaria, que por lo tanto fue alta (79,4 por ciento). La seguridad alimentaria se relacionó con la condición socioeconómica y el estado nutricional de los pacientes. Se recomienda establecer una política de seguridad alimentaria, focalizada en los individuos, especialmente en los más vulnerables y realizar monitoreo y seguimiento de la seguridad alimentaria en los hogares
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Factores Socioeconómicos / Atención al Paciente / Trastornos Nutricionales País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Ambulatorio Ruperto Lugo/VE / Hospital Ruiz y Páez/VE / Hospital de Niños J M de Los Ríos/VE / Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Factores Socioeconómicos / Atención al Paciente / Trastornos Nutricionales País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Ambulatorio Ruperto Lugo/VE / Hospital Ruiz y Páez/VE / Hospital de Niños J M de Los Ríos/VE / Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE