Your browser doesn't support javascript.
loading
Enoxaparina y aspirina a bajas dosis en el tratamiento de los síndromes antifosfolípicos del embarazo. Seguridad y utilidad / Low dose enoxaparine and aspirin in the therapy of antiphospholipid syndromes in pregnancy. Safety and usefulness
Otero Bosque, Ana María; Pou Ferrari, Ricardo; Pons, Enrique; Storch Cesler, Eduardo; Alonso González, Justo M; De Lisa Niz, Myriam Elena; Bossano Sánchez, Gerardo; Caprario Causa, Guillermo J; Bianchi Moise, Ana B; De Agostini Cicognani, Marcelo; Attarian, Datevig.
  • Otero Bosque, Ana María; Facultad de Medicina. Cátedra de Hematología. UY
  • Pou Ferrari, Ricardo; Facultad de Medicina. Clínica Ginecológica. UY
  • Pons, Enrique; Facultad de Medicina. Clínica Ginecológica A. UY
  • Storch Cesler, Eduardo; Facultad de Medicina. Clínica Ginecológica. UY
  • Alonso González, Justo M; Facultad de Medicina. Clínica Ginecológica C. UY
  • De Lisa Niz, Myriam Elena; s.af
  • Bossano Sánchez, Gerardo; s.af
  • Caprario Causa, Guillermo J; s.af
  • Bianchi Moise, Ana B; s.af
  • De Agostini Cicognani, Marcelo; Facultad de Medicina. Clínica Ginecológica. UY
  • Attarian, Datevig; s.af
Arch. med. interna (Montevideo) ; 27(2/3): 41-45, jun.-sept. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-463081
RESUMEN
La pérdida recurrente de embarazo constituye una complicación de los síndromes antifosfolipídicos, con graves consecuencias para las parejas, su entorno familiar y la sociedad. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de la heparina de bajo peso molecular (enoxaparina) asociada a bajas dosis de aspirinas, en mujeres con pérdidas recurrentes de embarazo (PRE) vinculada a la presencia de anticuerpos antifosfolípidos (aPL). Determinar la seguridad de estos tratamientos en la madre y en el feto vigilando la aparición de sangrado o plaquetopenia vinculada a la heparina. Para ello se identificó a una población de 76 mujeres con síndrome antifosfolipídico y PRE. Todas cursaron por lo menos un nuevo embarazo tratado con las drogas mencionadas. De 76 nuevos embarazos, 69 llegaron a término con por lo menos un hijo vivo. En la historia previa de las pacientes se registra un 3,8 por ciento de embarazos con hijos vivos mientras que cuando son tratadas 89,5 por ciento de los embarazos resultan exitosos (IC al 95 por ciento para la probabilidad de éxito del tratamiento indica que la misma está comprometida entre el 82,6 por ciento y el 92,4 por ciento). La comparación de proporciones indica que la diferencia es altamente significativa (p-valor del orden 10 a la -8). En relación a los efectos secundarios no se observaron sangrados fetales ni maternos ni plaquetopenias inducidas por heparina. Concluimos que el tratamiento con Enoxaparina y aspirina a bajas dosis es altamente efectivo y seguro para tratar los síndromes antifosfolipícos del embarazo y por lo tanto no debería esperarse PRE sino que las deberían estudiarse siempre que se sospeche el diagnóstico para poder tratarlas en forma adecuada.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aborto Espontáneo / Aborto Habitual / Síndrome Antifosfolípido Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. med. interna (Montevideo) Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aborto Espontáneo / Aborto Habitual / Síndrome Antifosfolípido Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. med. interna (Montevideo) Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina/UY