Your browser doesn't support javascript.
loading
Microcalcificaciones BIRADS 4: experiencia de 12 años / BIRADS 4 microcalcifications: 12 years of experience
Ricci A., Paolo; Cruz C., Adolfo; Rodríguez P., Mario; Sepúlveda M., Héctor; Galleguillos F., Isabel; Rojas Z., Francisco; Peña M., Verónica; Carvajal G., Rodrigo; Bravo M., María; Castillo I., Rodrigo; Núñez P., Claudia.
  • Ricci A., Paolo; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Ginecología. CL
  • Cruz C., Adolfo; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Rodríguez P., Mario; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Sepúlveda M., Héctor; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Ginecología. CL
  • Galleguillos F., Isabel; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Rojas Z., Francisco; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Peña M., Verónica; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Carvajal G., Rodrigo; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Bravo M., María; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Castillo I., Rodrigo; Hospital Barros Luco-Trudeau. Servicio de Cirugía. CL
  • Núñez P., Claudia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(6): 388-393, 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-464972
RESUMEN

Objetivo:

Conocer el significado clínico y anátomopatológico de la presencia de microcalcificaciones BIRADS 4.

Método:

Análisis retrospectivo de 204 pacientes con microcalcificaciones BIRADS 4, sometidas a mastectomía parcial uni o bilateral en la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Barros Luco-Trudeau, entre enero de 1993 y diciembre de 2004. Las pacientes ingresan a pabellón previa marcación con arpón metálico en zona de microcalcificaciones y control radiológico posterior de la pieza quirúrgica.

Resultados:

La localización de microcalcificaciones BIRADS 4 fue la mama izquierda en el 52 por ciento (106 casos), la mama derecha 42 por ciento (85 casos), y ambas 6 por ciento (13 casos). En la biopsia diferida destacan 17 casos con cáncer mamario (8,3 por ciento), condición fibroquística 197 casos (96,6 por ciento), hiperplasia sin atipía 49 casos (24 por ciento), hiperplasia con atipía 17 casos (8,3 por ciento), ectasia ductal 7 casos (3,4 por ciento), papilomatosis 6 casos (2,9 por ciento), mastitis crónica 4 casos (2 por ciento), fibroadenoma 4 casos (2 por ciento), galactoforitis 2 casos (1 por ciento) y necrosis grasa 2 casos (1 por ciento).

Conclusión:

Las microcalcificaciones BIRADS 4 constituyen un hallazgo mamográfico relevante por asociarse con cáncer de mama y lesiones de alto riesgo en un elevado porcentaje.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Índice de Severidad de la Enfermedad / Neoplasias de la Mama / Calcinosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Barros Luco-Trudeau/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Índice de Severidad de la Enfermedad / Neoplasias de la Mama / Calcinosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Barros Luco-Trudeau/CL / Universidad de Chile/CL