Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad materna en la Maternidad Concepción Palacios: 1982-1991 / Maternal mortality at the Maternidad Concepción Palacios: 1982-1991
Brito Hurtado, Julio; Cabrera, Carlos; Gutiérrez, Orlando; Gutiérrez, Miguel; Porras, Flor.
  • Brito Hurtado, Julio; Maternidad Concepción Palacios. Caracas. VE
  • Cabrera, Carlos; Maternidad Concepción Palacios. Caracas. VE
  • Gutiérrez, Orlando; Maternidad Concepción Palacios. Caracas. VE
  • Gutiérrez, Miguel; Maternidad Concepción Palacios. Caracas. VE
  • Porras, Flor; Maternidad Concepción Palacios. Caracas. VE
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 67(1): 31-39, mar. 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-466039
RESUMEN
Investigar las muertes maternas para conocer la tasa de mortalidad, causas y factores relacionados, con la finalidad de proponer estrategias y afrontar este grave problema. Maternidad Concepción Palacios, Caracas. Estudio retrospectivo, descriptivo y analíticode las muertes maternas que ocurrierron entre los años 1982-1991. Se registrarón 423 muertes maternas. La tasa de mortalidad materna promedio de los 10 años fue de 162,2 por 100 000 nacidos vivos. Predominarón la muerte de causa directa representada por sepsis (48,1 por ciento) principalmente posaborto, hipertensión inducida por el embarazo (28,3 por ciento) y hemorragea (17,4 por ciento). Las principales causas indirectas fueron infecciones (28 por ciento), patología cardiovascular (25 por ciento) y pulmonar (15 por ciento). Asistieron al control prenatal 20.1 por ciento, procedían del Distrito Federal 58,1 por ciento y del Estado Miranda 36,7 por ciento; fueron referidas de otros hospitales 52,7 por ciento de las pacientes y la edad materna que prevaleció fue entre 25-29 años (26 por ciento). El grupo de V o más gestas predominaron (31 por ciento), la forma de terminación más frecuente fue parto vaginal (34,5 por ciento) seguido de aborto (27,9 por ciento) y luego cesárea (26,2 por ciento), el intervalo entre admisión y muerte fue mayor de 48 horas en el 59,5 por ciento de los casos y el 40,4 por ciento permaneció menos de 2 días de hospitalización. Se realizó auptosia a 286 pacientes que representan al 67,6 por ciento. La Maternidad "Concepción Palacios" tiene altas tasas de mortalidad materna prevenible. Debemos hacer esfuerzos para mejorar la capacidad y calidad de la atención obstétrica
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aborto Criminal / Mortalidad Materna / Hemorragia / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Maternidad Concepción Palacios/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aborto Criminal / Mortalidad Materna / Hemorragia / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Maternidad Concepción Palacios/VE