Your browser doesn't support javascript.
loading
Adenovirus en Niños Menores de Cinco Años: patrones de Circulación, Características Clínicas y Epidemiológicas en Colombia, 1997-2003 / Adenovirus in children under five years of age: circulation patterns and clinical and epidemiological characteristics in Colombia, 1997-2003
Herrera-Rodríguez, Diana H; De la Hoz, Fernando; Mariño, Cristina; Ramirez, Eliana; López, Juan D; Vélez, Consuelo.
  • Herrera-Rodríguez, Diana H; Instituto Nacional de Salud. Bogotá. CO
  • De la Hoz, Fernando; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública. Bogotá. CO
  • Mariño, Cristina; Hospital Militar Central. Departamento de Pediatria. Bogotá. CO
  • Ramirez, Eliana; Hospital Militar Central. Departamento de Pediatria. Bogotá. CO
  • López, Juan D; Secretaria de Salud. Manizales. CO
  • Vélez, Consuelo; Secretaria de Salud. Manizales. CO
Rev. salud pública ; 9(3): 420-429, jul.-sep. 2007. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-467386
RESUMEN

Objetivo:

Desde 1997 el Instituto Nacional de Salud vigila la ocurrencia de algunos virus respiratorios con el fin de identificar sus patrones de circulación y el papel que tienen en la ocurrencia de enfermedad respiratoria moderada o severa, en niños menores de 5 años.

Métodos:

La vigilancia está basada en hospitales centinela de Bogotá y Manizales en los que todas las semanas se recolectan 4 a 8 muestras nasofaríngeas, de niños menores de cinco años que consultan por enfermedad respiratoria alta o baja. Las muestras son procesadas por inmunofluorescencia indirecta.

Resultados:

De Enero de 1997 a Diciembre de 2003 se examinaron 1 743 pacientes y se encontraron virus respiratorios en 35 por ciento de las muestras procesadas. El adenovirus se encontró en 47 casos (2,6 por ciento, IC95 por ciento 1,4-3,5 por ciento) y fue detectado durante todos los meses, excepto enero, con picos en marzo, julio, octubre y diciembre. La mayoría de los pacientes requirieron hospitalización (50 a 87 por ciento) y soporte con oxigeno y la razón muerte/caso fue de 7 por ciento. Los serotipos de adenovirus encontrados fueron B7, 2, C1 y B3.

Conclusiones:

Los datos del presente estudio datos sugieren que en nuestro medio los adenovirus no son los agentes mas frecuentes de enfermedad respiratoria pero, cuando están presentes, producen enfermedad severa.
ABSTRACT

Objective:

The Colombian National Institute of Health has been studying the epidemiology of several respiratory viruses since 1997 to identify their circulation patterns and the role they play as pathogenic agents of acute and/or moderate respiratory infection (RI) in children aged less than 5.

Methods:

The study used sentinel surveillance methods in sentinel hospitals in Bogotá and Manizales. Four to eight nasopharyngeal samples were collected every week in the sentinel hospitals from children aged less than five consulting for low or high RI. Nasopharyngeal samples were processed by indirect immunofluorescence.

Results:

1 743 children were examined from January 1997 to December 2003; 35 percent were found to be positive for respiratory viruses. Respiratory syncytial virus was found more frequently while adenovirus was found in 47 patients (2,6 percent of the sample; 1,4-2,5 percent 95 percentCI). Adenovirus was detected throughout the year (excepting January) but peaks occurred in March, July, October and December. Most patients were hospitalised (50-87 percent) and were in need of oxygen support. Fatalitycase ratio was 7 percent; B7, 2, C1, and B3 serotypes were identified.

Conclusion:

The data suggested that respiratory infection due to adenovirus was a low frequency event amongst the children seeking medical care at the sentinel hospitals. However, when respiratory disease was caused by adenovirus, it was severe.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Adenoviridae Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central/CO / Instituto Nacional de Salud/CO / Secretaria de Salud/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Adenoviridae Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central/CO / Instituto Nacional de Salud/CO / Secretaria de Salud/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO