Your browser doesn't support javascript.
loading
Reanálisis: una alternativa para potencializar el uso de datos de investigación / Re-analysis: And alternative to obtain the potential in the research date use
Jaimes Osma, Jesús Enrique; Beltrán, Nubia Yaneth; Castaño, Liliana; Díaz, Nubia Edith.
  • Jaimes Osma, Jesús Enrique; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
  • Beltrán, Nubia Yaneth; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
  • Castaño, Liliana; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
  • Díaz, Nubia Edith; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
Suma psicol ; 5(1): 47-64, mar. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-468721
RESUMEN
El objetivo de la presente revisión fue dar una mirada a los antecedentes teóricos y prácticos y al fundamento metodológico del Análisis secundarios o Reanálisis como alternativa de investigación. Para tal efecto, se parte de los supuestos espitemológicos de la insaturabilidad, validación intersubjetiva y verificabilidad del conocimiento, además de responder a la actitud de Serendipity en contraposición a la miopía de la hipótesis o miopía del investigador. Adicionalmente se tomaron las argumentaciones teóricas sobre el análisis de datos de una investigación original, que, para el efecto, se denomina investigación primaria. Se encontró que se pueden dar tres momentos de análisis el primario que corresponde al análisis. El primario que corresponde al análisis de los datos originales en función de los objetivos de estudio. El secundario que corresponde al reprocesamiento cuantitativo de los datos primarios a la luz de las mismas o de diferentes hipótesis, tanto por los autores como por terceros investigadores; utilizando las mismas o diferentes técnicas estadísticas, y el análisis terciario, o meta-análisis, que aún cuando también se retorna información de los análisis primarios tiene como objetivo hacer síntesis de investigaciones y por ello se centra mas en estadígrafos de resumen. En el ámbito metodológico el análisis secundario sigue derroteros equivalentes al método científico de enfoque empírico analítico y positivista por la cual, igualmente, parte de la identificación de un problema de investigación y sus antecedentes históricos, seguidos por la formulación de objetivos e hipótesis para luego llegar al reprocesamiento de los datos originales. Sus hallazgos se interpretan a la luz de las hipótesis originales. Se aparta de la investigación tradicional en que las fases de diseño de muestra, de elaboración de instrumentos de evaluación y recolección de información están subordinadas a l rigor de los estudios originales y como tal, heredan de éstos, nivel...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recolección de Datos / Interpretación Estadística de Datos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Suma psicol Asunto de la revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recolección de Datos / Interpretación Estadística de Datos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Suma psicol Asunto de la revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Colombia/CO