Your browser doesn't support javascript.
loading
El desarrollo de agresión: Biologica, social y factores organísmicos / The development of aggression: biological, social and organismic factors
Carrillo, Sonia.
  • Carrillo, Sonia; The University of Texas at Austin. Department of Educational Psychology. Austin. US
Suma psicol ; 4(1): 17-33, mar. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-468730
RESUMEN
Este artículo revisa algunos factores que influyen sobre el desarrollo de la agresión en humanos. La discusión incluye factores biológicos, sociales y organísmicos. En la sección sobre la influencia de factores biológicos se describen estudios con animales que muestran el papel que tienen algunas estructuras neurales en la conducta agresiva. Se explican algunos efectos hormonales, así como factores genéticos involucrados en el desarrollo de la agresión. También se discuten implicaciones para los seres humanos. La sección sobre factores sociales, describe la literatura que explica la influencia de la familia y pares sobre la agresión. Se tratan también factores que predicen agresión en contextos diferentes tales como los estilos de crianza y conflictos familiares, y la relación que existe en diferentes contextos. Se presentan factores organismitos, particularmente de tipo cognoscitivo. SE describe un modelo para el procesamiento de la información social, al igual que los efectos de lo sesgos atribucionales en la investigación social del niño. Finalmente se sugiere direcciones para investigaciones futuras.
ABSTRACT
This Article reviews some factors that the development of aggression in humans. The discussion includes biological, social, and organismic factors. The section on the influence of biological factors present studies whit animals that show the role of some neural structures in aggressive behavior. Organizational and activational effects of hormones, as well as genetic factors involved in the development of aggression are presented. Implications for humans as well as studies using human populations are also discussed. The section on social factors describes the literature in family and peer influences on aggression. Factors that predict aggression in different contexts such as parenting styles and family conflicts, as well as the linkages among contexts are addressed. Organismics factors, and particularly cognitive factors are also presented...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cruzamiento / Familia / Factores de Riesgo / Cognición / Neuroanatomía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Suma psicol Asunto de la revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Año: 1997 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: The University of Texas at Austin/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cruzamiento / Familia / Factores de Riesgo / Cognición / Neuroanatomía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Suma psicol Asunto de la revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Año: 1997 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: The University of Texas at Austin/US