Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios en los acidos grasos de membranas de Microbacterium esteraromaticum GNP-5 con diferentes temperaturas y osmolaridades / Changes in Membrane Fatty Acids of Microbacterium esteraromaticum GNP5 with Changes of Temperature and Osmolarity
Pucci, Graciela; Pucci, Oscar.
  • Pucci, Graciela; Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Centro de estudio e investigaciones en microbiologia aplicada. San Juan Bosco. AR
  • Pucci, Oscar; Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Centro de estudio e investigaciones en microbiologia aplicada. San Juan Bosco. AR
Acta biol. colomb ; 11(2): 61-73, jul. 2006. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-468996
RESUMEN
Microbacterium esteraromaticum es un microorganismo que se aísla con frecuencia de landfarming o procesos de biorremediación de hidrocarburos en la meseta de la Patagonia central (Argentina) y se halla sometido a variaciones de temperatura y a cambios de salinidad que se producen naturalmente. Su adaptabilidad a esos cambios climáticos indujo al estudio de las modificaciones que se producen en su membrana celular para resistirlos. En este trabajo se estudió el efecto conjunto de la temperatura y la concentración de cloruro de sodio sobre la composición de los ácidos grasos de membrana en la cepa de Microbacterium esteraromaticum GNP5b. M. esteraromaticum utiliza, frente al incremento de la temperatura, la estrategia es aumentar la longitud de sus ácidos grasos de cadenas ramificada impar (17 átomos de carbono) con disminución de 150 anteiso, así como el porcentaje de ácidos grasos 150 iso (de mayor punto de fusión) a partir del respectivo anteiso. El aumento de la salinidad modifica la composición de ácidos grasos siguiendo patrones diferentes según sea la temperatura de incubación. A 14 y 28 °C incrementa los 150 iso y 170 iso en detrimento de sus homólogos anteiso. A 37 °C este grupo de ácidos grasos no sigue los mismos patrones anteriores. La longitud de cadena, expresada como el índice C15/C17, es errática con el aumento de la salinidad.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Temperatura / Aguas Salinas / Ácidos Grasos / Lípidos de la Membrana Idioma: Español Revista: Acta biol. colomb Asunto de la revista: Biologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de la Patagonia/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Temperatura / Aguas Salinas / Ácidos Grasos / Lípidos de la Membrana Idioma: Español Revista: Acta biol. colomb Asunto de la revista: Biologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de la Patagonia/AR