Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil sociodemográfico y de la atención de pacientes oncológicos provenientes de cinco provincias en un hospital de atención terciaria / Socio-demographic and health care profiles of pediatric oncologic patients from five Argentinean provinces who attend to a tertiary health care center in Buenos Aires
Toziano, Rafael; Walter, Jorge; Brulc, Ana; Navia, Marcelo; Quintana, Susana; Flores, Alejandro.
  • Toziano, Rafael; Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
  • Walter, Jorge; Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
  • Brulc, Ana; Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
  • Navia, Marcelo; Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
  • Quintana, Susana; Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
  • Flores, Alejandro; Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
Arch. argent. pediatr ; 102(4): 301-307, Ago. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-469544
RESUMEN
Introducción. Es frecuente asistir a familias provenientes de provincias muy distantes de la Capital Federal, que deben permanecer largos períodos de tiempo lejos del hogar, durante todo el tratamiento de su hijo con cáncer, lo que plantea problemas que van más allá de lo asistencial. Objetivos. 1. Detallar las acciones médicas y el comportamiento social de los pacientes pediátricos con cáncer asistidos en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, derivados de cinco provincias del nor-noreste argentino. 2. Describir las condiciones y recursos humanos y materiales de hospitales de cabecera de tales provincias, para determinar la factibilidad de integrar centros asistenciales provinciales en la atención del cáncer pediátrico. Población, material y métodos. Se analizó una población pediátrica con cáncer atendida entre 1996 y1998 en el Hospital Garrahan, procedente de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Santiago del Estero. Se excluyeron pacientes que sólo requirieron cirugía o quimioterapias breves y los fallecidos en los primeros 3 meses de tratamiento. Se analizaron variables sociales (estructura familiar, condiciones habitacionales y cobertura social) y médicas (diagnóstico, número de consultas e internaciones y evolución). Se realizó una visita en terreno a los Hospitales “Avelino Castelán” (Chaco) y “Juan Pablo II” (Corrientes), donde se relevó información sobre sus recursos e infraestructura. Resultados. Se analizaron 50 pacientes (26 varones), con una edad mediana de 4,9 años. El 30 por ciento de las familias no tenía un vínculo estable y el 88 por ciento de los pacientes tenía uno o más hermanos. El 26 por ciento de las familias presentaban necesidades básicas insatisfechas. Se trasladaron a través de instituciones públicas o recursos familiares 24 niños (48 por ciento).
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rol del Médico / Rol del Enfermo / Condiciones Sociales / Atención Terciaria de Salud / Servicio de Oncología en Hospital / Redes Comunitarias Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rol del Médico / Rol del Enfermo / Condiciones Sociales / Atención Terciaria de Salud / Servicio de Oncología en Hospital / Redes Comunitarias Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina