Your browser doesn't support javascript.
loading
Meningitis bacteriana: factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones agudas / Bacterial meningitis: risk factors for development of acute complications
Davenport, María Carolina; Del Valle, María de la Paz; Gallegos, Paulina; Kannemann, Ana Lucila; Bokser, Vivian S.
  • Davenport, María Carolina; Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde".
  • Del Valle, María de la Paz; Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde".
  • Gallegos, Paulina; Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde".
  • Kannemann, Ana Lucila; Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde".
  • Bokser, Vivian S; Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde".
Arch. argent. pediatr ; 105(5): 405-410, oct.2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-469552
RESUMEN
Introducción. A pesar del diagnóstico precoz y del tratamiento antibiótico adecuado, la meningitis bacteriana se asocia a una alta tasa de complicaciones neurológicas y morbilidad a largo plazo.Objetivos. Estimar la incidencia de complicaciones neurológicas agudas en las meningitis bacterianas.Valorar la correlación entre valores de laboratorio,la edad del paciente y complicaciones neurológicas.Población, materiales y métodos. Estudio retrospectivo.Se incluyeron pacientes de un mes a quince años de edad con diagnóstico de meningitis que ingresaron al Hospital “Dr. Pedro de Elizalde” entre enero de 2003 y noviembre de 2005. Las variables estudiadas fueron: edad de los pacientes, características citoquímicas del líquido cefalorraquídeo (LCR)obtenido por punción lumbar al ingreso: celularidad,proteinorraquia y glucorraquia, agente etiológicopor aglutinación en látex en LCR, cultivo de LCR yde sangre periférica. En los análisis unifactoriales se utilizó la prueba de X2, para las variables numéricas se empleó la prueba de Wilcoxon. La información se evaluó mediante un análisis multifactorial, con un modelo de regresión logística.Resultados. Se incluyeron 81 pacientes con meningitis bacteriana. Presentaron complicaciones neurológicas 18,51%, fallecieron 3,7%. La hiperproteinorraquia(p= 0,011; β=5,68; IC 95%= 1,5-21,52), la menor edad del paciente (p= 0,022; β=0,61; IC 95%=0,40-0,93) y los hemocultivos positivos (p= 0,003;β=13,22: IC 95%= 2,35-74) se asociaron a mala evolución.El S. pneumoniae se asoció con más complicaciones(p= 0,028; β=15).Conclusión. Los hemocultivos positivos, el aumento de la proteinorraquia y la menor edad de los pacientes exhiben una asociación estadísticamente significativa con la aparición de complicaciones agudasen la meningitis bacteriana.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Meningitis Bacterianas Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Meningitis Bacterianas Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina