Your browser doesn't support javascript.
loading
Aprendizaje colaborativo a través de un ambiente virtual en la formación en salud: un enfoque cualitativo / Colaborative learning in health formation through a virtual environment: a qualitative approach
Ossa, Ximena; Lagos, Ximena; Navarro, Nancy.
  • Ossa, Ximena; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Temuco. CL
  • Lagos, Ximena; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y ginecología. Temuco. CL
  • Navarro, Nancy; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y ginecología. Temuco. CL
Rev. chil. salud pública ; 10(1): 18-26, 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-469621
RESUMEN
Las tendencias en Educación y Salud están provocando profundas reflexiones y cambios concretos en la manera de enfrentar la formación en salud. Cada vez más, se promueve el trabajo en equipo, en redes y el aprendizaje colaborativo y las herramientas informáticas utilizadas como base para lograr estas competencias. El objetivo de este trabajo fue evaluar, desde una perspectiva cualitativa, la utilidad de un ambiente virtual para el aprendizaje colaborativo de un grupo de estudiantes durante su Internado Rural. Se utilizó un diseño de estudio de caso, en un grupo de 11 estudiantes y una docente de la carrera de Obstetricia y Puericultura. Se realizó triangulación por técnica de recolección de información y por investigador para asegurar la credibilidad de los datos. La información se agrupó en un sistema de ejes con cuadrantes valorados como positivos, negativos e intermedios positivo y negativo para la extracción de los resultados. Las principales percepciones fueron desconocimiento de los estudiantes de las políticas institucionales relacionadas con metodologías colaborativas; satisfacción de necesidades pedagógicas entre los estudiantes y entre éstos y la docente a través del ambiente virtual, pero con algunos aspectos que obstaculizaron el proceso; existió aprendizaje en la utilización de herramientas informáticas y apertura hacia otras dimensiones posibles en su utilización desde la perspectiva profesional; cumplimiento desorganizado de roles en el trabajo colaborativo, pero con resultados positivos. El proceso se vio influenciado favorablemente, encontrando efectivo y motivador el intercambio a través del ambiente virtual.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Interfaz Usuario-Computador / Educación en Salud Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de la Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Interfaz Usuario-Computador / Educación en Salud Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de la Frontera/CL